Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLopez Rodas Rogelio Alexsanderes_ES
dc.contributor.authorTorres Marquina, Carlos Jesus
dc.date.accessioned2022-11-10T16:31:07Z
dc.date.available2022-11-10T16:31:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10266
dc.description.abstractEl presente trabajo, tienecomo propósito principal,la de reducir los tiempos en los cambiosde producto o formato, incrementando así laproductividad dentro de laLínea deproducción del área de conversión de rollos,Esto con el objetivo de contribuir al crecimiento de la rentabilidad de la empresa.Las empresas del rubro de manufacturavienenenfrentando nuevosretos en un mercado totalmente exigente en cuanto al nivel de productividad, calidad yentrega a tiempo, las cualessonfactoresimportantesque determinanel nivel de flexibilidad de la empresa PROTISAPerú.El trabajo presentado tiene lugar en la empresa PROTISAPerú -PlantaCañete, encargadade fabricary comercializar productos “tissue”(papeleshigiénicos, toallas de cocina) tanto a nivel nacional como en el extranjero;la planta de Cañeteconsta de un área de fabricación que abastece al áreade producciónde conversión rollos; una gran variedad de productos son fabricados en las 4líneas de producción de conversión rollos. El trabajo desarrollado está enfocado a disminuir el tiempo improductivo asociado a un cambio de productoo formato, para ello, la empresa PROTISAPerú -PlantaCañete,ha decidido implementar una herramientade mejora continuaconocida como SMED (Single Minute Exchange of Die).Esta definición introduce la idea de que en general, cualquier cambio de máquina o inicialización de proceso debería durar no más de 10 minutos. El propósito, como estrategia de planta, es que,mediante esta implementación, el tiempo que toma realizar un cambio no demoremás de 30 minutos para el departamento de conversión Rollos.Con esto se busca flexibilizar la producción de la empresa, realizando un mayor número de cambios sin que esto afecte la eficiencia de las líneas; y los resultados obtenidosen los procesos continuos, permitanla estandarización de la implementación de SMED, definiendo las actividades a realizar y los responsables de llevarlas a cabo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectSMEDes_ES
dc.subjectMejora continuaes_ES
dc.subjectConversión de rolloses_ES
dc.titleImplementación del smed como herramienta de mejora continua en el aréa de conversión de rollos línea-120, Protisa Perú-Planta Cañetees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni10446267
renati.advisor.dni46319785
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9547-6623es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline722026es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess