Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNavarro de Bernaola, Carmenes_ES
dc.contributor.authorPineda Gutiérrez, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2022-11-14T19:25:22Z
dc.date.available2022-11-14T19:25:22Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10320
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental para el investigador obtener el Título Profesional de Licenciado en Administración y Negocios Internacionales; siguiendo la estructura planteada para el desarrollo de la tesis y proponiendo como variables de estudios la calidad total y los procesos productivos; variables de estudio que son muy importantes para una buena gestión en la empresa. La tesis “LA CALIDAD TOTAL Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN LA EMPRESA VIÑA TACAMA S.A. DE LA CIUDAD DE ICA, 2019”; tuvo como propósito investigar como la calidad total influye en los procesos productivos, entendiendo que una buena gestión en el desarrollo de las actividades en la empresa permitirá alcanzar sus objetivos en el tiempo propuesto, para que una gestión sea optima dependerá de la persona que lo gestione utilizando las medios o herramientas necesarias y adecuadas para desarrollarlas con éxito logrando una influencia en los colaboradores para que puedan desempeñarse correctamente en todas sus funciones y siguiendo los lineamientos de la empresa. En el planteamiento del problema; se detalló la descripción de la realidad problemática, identificando ciertos los problemas respecto a la aplicación de las variables de estudios propuestas en el trabajo de investigación, justamente estos problemas fueron la motivación o impulso para desarrollar un proceso investigativo objetivo buscando la solución para una buena aplicación de las variables de estudio y que permita a la empresa un desarrollo sostenible y que sean acorde a su procesos o actividades internas y externas. Del análisis de la descripción de la realidad problemática se delimitan la investigación, se formulan los problemas, los objetivos de la investigación, como las hipótesis y variables de la investigación. En la parte metodológica de la investigación se estableció el tipo y nivel de investigación siendo aplicada y descriptivo respectivamente, se estableció el método y el diseño de la investigación siendo sistémico y correlacional respectivamente, se determinó la población del estudio (280) colaboradores y la muestra de estudio como resultado de la formula indicada dio como resultado (150), se determinó la técnica (encuesta) y su instrumento (cuestionario) herramientas metodológicas que aplico a los colaboradores de la empresa de manera directa y con preguntas precisas que permitieron evitar sesgos en la recolección de datos, para luego ser procesadas, analizadas y representadas en tablas, figuras e interpretación. También se argumentó la justificación, importancia y limitaciones de la investigación. En el marco teórico; se presentan los antecedentes de la investigación expuestos en antecedentes internacionales, nacionales y locales, se planteó un análisis conceptual de las variables de estudio siendo estos conceptos teóricos argumentos con valiosa información de autores especialistas referentes a la calidad total y los procesos productivos, el marco teórico por su amplitud requiere de un proceso objetivo y analítico para determinar los fundamentos, conceptos y argumentos que enriquezcan las variables propuestas y que sirvan como base argumentativa para el investigador en su sustentación. En esta parte también se establecen una serie de términos básicos extraídos de las bases teóricas, se argumentan las bases históricas relacionadas a la variable independiente y dependiente, y de la misma forma se argumenta la base legal que permita un enlace con la línea de investigación y la carrera profesional. En la presentación, análisis e interpretación de resultados; se procedió a analizar y discutir la información obtenido de la aplicación del instrumento, los datos procesados fueron presentados en tablas y figuras y su posterior interpretación de los resultados. Estos resultados permitieron realizar la contrastación de las hipótesis. Todo el proceso de la investigación se expresó en las conclusiones y recomendaciones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectCapacidad de Liderazgoes_ES
dc.subjectDesarrollo tecnológicoes_ES
dc.subjectsistema de producciónes_ES
dc.subjectHabilidad laborales_ES
dc.titleLa Calidad total y los procesos productivos en la empresa Viña Tacama S.A. de la calidad de Ica, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Negocios Internacionaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni42302095
renati.advisor.dni21559761
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9430-7369es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline413016es_ES
renati.jurorNavarro de Bernaola, Carmenes_ES
renati.jurorArraya Celis, Eduardo Ygnacioes_ES
renati.jurorUlloa Baca, Santos Elizabethes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess