Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Panduro, Claudia Ceciliaes_ES
dc.contributor.authorHuamán Pereira, Eddy
dc.date.accessioned2023-05-11T17:40:34Z
dc.date.available2023-05-11T17:40:34Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/11305
dc.description.abstractEn la realización de procedimientos dentales se usan instrumentos rotatorios como las piezas de mano estos instrumentos propulsan pequeñas gotas de agua en forma spray, creando aerosoles estas partículas pueden contener gran variedad de microorganismos patógenos y puede ser un riesgo de transmisión de infecciones y propagación de diversos microorganismos como las bacterias, hongos ,virus, y siendo un riesgo trasmisión de infecciones cruzadas para el profesional y personal asistencial que laboran, igualmente para los paciente que asiste a las consultas dentales. El objetivo de este estudio de investigación fue Determinar el grado de la contaminación bacteriana de aerosoles producidos por las instrumento de alta velocidad en los Consultorios Odontológico de Abancay, el material y método: El estudio es de tipo experimental transversal prospectivo en el cual la observación de variables fue en un tiempo determinado, se recolecto un total 60 muestras de campos de unidades dentales dando 30 pruebas las mismas fueron recolectados de las superficie circundantes del campo seleccionados después de un periodo de tiempo de 30 minutos de atención dental, luego ser incubados a 37°c por 48 horas. Se observó crecimiento bacteriano positivo con promedio de 70% Unidades Formadores de Colonias (UFC) es moderado (10 -100), y 13.3% corresponde a nivel bajo (0 – 9) y el 16.7% corresponde a nivel alto (más de 100), con la presencia de género de Estreptococcus spp el 30%, el 20% corresponde Estafilococcus spp, el 23.3% corresponde a la Moraxella, el 13.3% pertenece bacilos Gram – y solo un 6.7% pertenece a los bacilos Gram + y los Micrococcus, se determinó que 50% de Tinción Gram positivo corresponde a los Etreptococcus y 12 observaciones el 58.3% de Tinción Gram negativo corresponde a Moraxella, todas la pruebas resultaron positivos con crecimiento de varias especies.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectContaminación bacterianaes_ES
dc.subjectAerosoleses_ES
dc.titleContaminación bacteriana producido por aerosol de la pieza de mano de alta velocidad en los consultorios odontológicos de Abancay 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni10615897
renati.advisor.dni40623627
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6469-0501es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
renati.jurorRíos Ochochoque, Lily Karoles_ES
renati.jurorDurand Vásquez, Antonio Aurelioes_ES
renati.jurorMejía Lázaro, Víctor Alejandroes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess