Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFerreyra de Cánepa, Yolanda Victoriaes_ES
dc.contributor.authorSoto Silva, Luis Alberto
dc.date.accessioned2023-07-10T17:20:04Z
dc.date.available2023-07-10T17:20:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/11488
dc.description.abstractPara que el diagnóstico en ortodoncia sea completo y conducente se debe obtener la mayor cantidad de información posible y debe incluir: conocimiento de lo que constituye un perfil agradable, manejo de los efectos de los cambios del tejido duro en el tejido blando y la capacidad de predecir los cambios resultantes del tratamiento. Muchos diagnósticos difieren en cuanto a la caracterización del tipo facial, dependiendo del análisis elegido. Esto puede justificarse ya que algunos se basan en tejido duro y otros en tejido blando. Dado que el diagnóstico de las discrepancias en la dirección vertical y el tipo facial es fundamental en la planificación del tratamiento de ortodoncia, si no existe un mínimo de uniformidad la falta de percepción del desequilibrio facial puede conducir a una mala conducta. El objetivo del presente estudio fue determinar la concordancia entre dos análisis cefalométricos (VERT y Ratio de Jarabak) para determinar el biotipo facial en usuarios de un Centro Radiológico de Lima en el periodo 2020 al 2021. El diseño fue descriptivo correlacional y fue realizado con una muestra de 197 radiografías cefalométricas, donde se aplicó el análisis VERT de Rickets y el ratio de Jarabak. Los resultados indican que la concordancia de ambos análisis fue de 4,6% para el biotipo dolicofacial, de 9,6% para el biotipo mesofacial, y de 22,8% para el biotipo braquifacial. La concordancia total es de 37%. De acuerdo al índice VERT de Ricketts el 44,7% de las imágenes cefalométricas del centro radiológico pertenecen al biotipo dolicofacial, mientras que el 29,4% y el 25,9% pertenecen al biotipo mesofacial y braquifacial respectivamente. De acuerdo al análisis cefalométrico de ratio de Jarabak el 65 % pertenecen al biotipo braquifacial, mientras que el 28,4% y el 6,6% pertenecen al biotipo mesofacial y dolicofacial respectivamente. No hubo diferencias en cuanto al sexo en ninguno de los exámenes cefalométricos. El estudio concluye que existe concordancia pobre (K = 0,124) entre dos análisis cefalométricos (VERT y Ratio de Jarabak) para determinar el biotipo facial en usuarios de un Centro Radiológico de Lima en el periodo 2020 al 2021.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectBiotipo faciales_ES
dc.subjectVERT de Rickettses_ES
dc.subjectRatio de Jarabakes_ES
dc.titleConcordancia entre dos análisis cefalométricos para determinar biotipo facial en usuarios de un centro radiológico de Lima en el periodo 2020 al 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni41628681
renati.advisor.dni21497580
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9802-3184es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
renati.jurorMejía Lázaro, Víctor Alejandroes_ES
renati.jurorSalas Salas, Cesar Augustoes_ES
renati.jurorCahua Chavez, Luis Felipees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess