Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarrios Valer, Edwines_ES
dc.contributor.advisorPeñaranda Sadova, Leonardo Humbertoes_ES
dc.contributor.authorRojas Riveros, Lorena Sthefany  
dc.date.accessioned2023-07-20T16:44:03Z
dc.date.available2023-07-20T16:44:03Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/11554
dc.description.abstractLa presente investigación, tiene como objetivo determinar las causales específicas de imputación objetiva excluyentes de persecución penal, para delimitar los casos en que se pueda llegar a soluciones alternas al proceso penal; asimismo, establecer los casos en que el conductor tendrá responsabilidad penal o civil mediante el análisis doctrinario y jurisprudencial, para determinar los asuntos que deben ser investigados y juzgados en el fuero penal. Así mismo, respecto a la competencia de la víctima contenido como factor contribuyente para la realización del hecho, se concluyó que la víctima tiene una responsabilidad pues como regla general, cualquier daño a un bien jurídico de su titularidad, debe ser atribuido a ella misma, es decir que así como el conductor tiene responsabilidad penal, la victima también lo tendrá, asimismo se detalla sobre el riesgo no permitido contenido en manejar dentro de los límites máximos de velocidad, ambos análisis permitirá disminuir la carga procesal, en armonía a la tendencia de la reparación civil como tercera vía del derecho penal. Para los temas estadísticos se trabajó con programas como el Microsoft Office – Microsoft Excel, también para los cuadros estadísticos se usó la estadística descriptiva, se realizó la confrontación y análisis de la hipótesis, dando como resultado de las interrogantes planteadas a fiscales, abogados y jueces, que la aplicación correcta de la teoría de la imputación objetiva en casos de accidentes vehiculares contribuirá en la disminución de la carga procesal penal en el Distrito Judicial de Huancavelica, aunque no en toda su totalidad, pero habrá mayor control y desarrollo en los casos; no obstante que en todo análisis existirá un sector de profesionales jurídicos que tienen observaciones no favorables respecto al tema.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectImputación objetivaes_ES
dc.subjectAccidentes vehiculareses_ES
dc.subjectVictimaes_ES
dc.subjectConciliaciónes_ES
dc.subjectPrincipio de oportunidades_ES
dc.titleEl uso de la teoría de la imputación objetiva para accidentes vehiculares en el distrito judicial de Huancavelica, año 2018 es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni60091323
renati.advisor.dni24705026
renati.advisor.dni06773779
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7887-6190es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9603-9756es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorCalla Colana, Godofredo Jorgees_ES
renati.jurorSifuentes Minaya de Castillo, Hada Consueloes_ES
renati.jurorMiranda Miranda, Pablo Felipees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess