Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarrios Valer, Edwines_ES
dc.contributor.advisorFernandez Torres, Luis Wigbertoes_ES
dc.contributor.authorCamargo Campos, Orlando Crispin 
dc.date.accessioned2023-07-24T19:32:35Z
dc.date.available2023-07-24T19:32:35Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/11614
dc.description.abstractderechos fundamentales en las Fuerzas Armadas del Perú, en cuanto al mantener relaciones sentimentales con personal de distinta clasificación (Personal Superior u Oficiales, Personal Subalterno y Personal de Tropa o Marinería). Esta trasgresión al libre desarrollo de la personalidad se da con la promulgación de la Ley 29131 y su modificatoria D. Leg. 1145 de la Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, donde no permite el matrimonio entre un Oficial y Técnico y/o Sub Oficial, el cual es calificado como prohibidas y sancionadas hasta con 15 días de arresto de rigor, disponibilidad y retiro de la institución, sin embargo, este hecho es discriminatorio e Inconstitucional ya que viola lo dispuesto en el artículo 4° de La Constitución Política del Estado, así como los Tratados Internacionales que el Perú es parte. La presente investigación tiene la metodología de enfoque cualitativo de tipo básica, mientras que el nivel de investigación es descriptivo – explicativo; el método de investigación fue inductivo, analítico no experimental; por otra parte, el diseño de investigación aplicada es la Teoría Fundamentada ya que nos permite desarrollar inductivamente a partir de un conjunto de datos. La muestra estuvo conformada por cinco (05) abogados militares con trayectoria profesional en las Fuerzas Armadas; se utilizó la técnica de entrevista donde se aplicó el instrumento (guía de entrevista), los especialistas y los militares involucrados fueron entrevistados para fundamentar y establecer las conclusiones. En la presente Tesis se determinará la posible solución a la problemática planteada y que permitirá evitar la discriminación y la vulneración de Derechos fundamentales en cuanto a las relaciones sentimentales de distinta clasificación militar al aplicar dicha norma, por el contrario, garantice el libre desarrollo de la personalidad en los integrantes de las Fuerzas Armadas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectMatrimonioes_ES
dc.subjectDiscriminaciónes_ES
dc.subjectDistinta clasificación militares_ES
dc.subjectLibre desarrollo de la personalidades_ES
dc.titleRégimen disciplinario y libre desarrollo de la personalidad en las fuerzas armadas del Perú, año 2018 es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni10661437
renati.advisor.dni24705026
renati.advisor.dni06137436
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7887-6190es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2318-1804es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorCalla Colana, Godofredo Jorgees_ES
renati.jurorBarrios Valer, Edwines_ES
renati.jurorMiranda Miranda, Pablo Felipees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess