Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCorilla Condor, Margot Ceciliaes_ES
dc.contributor.authorAcuña Chuquimia, Helen Gisel
dc.date.accessioned2023-12-07T20:16:41Z
dc.date.available2023-12-07T20:16:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/12220
dc.description.abstractEl presente proyecto evalúa la factibilidad de exportar principalmente un derivado de la tara el cual es la goma de tara y el país de destino es España, en el cual se utiliza este producto como un insumo industrial en el mercado ya mencionado, con eso demostrar el estudio y la importancia de la producción y exportación de la tara, en este caso su derivado como la goma de tara. El mercado principal para la exportación de goma de tara es el mercado mundial de hidrocoloides, en donde se ve representado por el sector alimenticio, el cual es en un 90% y el de cosméticos es un 5 %. El estudio que se realizo fue a base de un cálculo cuantitativo, que se basa en las importaciones que realiza España en el mundo. Los productos naturales medicinales tienen una alta demanda, cada día se demuestra que existe una preferencia de consumo de estos nuevos productos, tomando en cuenta también el estilo de vida y consumismo en productos alimenticios. La Industria de tara es un mercado libre de competencia, donde no hay límites para exportar e importar y las empresas destacan su producción con un objetivo de economía y gestión empresarial La tara (goma de tara) es una planta originaria del Perú es uno de los productos que más se exporta por sus propiedades significativas que da este producto y se busca comercializar un producto de alta calidad, se desea garantizar la calidad a través de la certificación en producto de origen orgánico, como también se busca estrategias de financiación para incrementar la producción de goma de tara y así cubrir con la demanda de este insumo. viii La goma de tara se usa para espesar soluciones acuosas y controlar la movilidad de materiales dispersos y disueltos, debemos indicar que la goma de tara se obtiene de la semilla de tara y este tiene características propias de gomas vegetales y por sus característica valga la redundancia actúa como aglomerante, estabilizador, coloide, espesantes y capa protectora, es incolora, insípida y resistente a la descomposición, lo que hace que sea una ventaja competitiva con otros productos que compiten con ella como la goma de algarrobo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectProyecto de exportaciónes_ES
dc.subjectGoma de taraes_ES
dc.subjectObjetivo económicoes_ES
dc.titleProyecto de exportación de goma de tara a Españaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Administración y Negocios Internacionaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionaleses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni44650154
renati.advisor.dni07880150
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1578-6558es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline413316es_ES
renati.jurorArraya Celis, Eduardo Ygnacioes_ES
renati.jurorQuiroga González, Elizabeth Celmaes_ES
renati.jurorBlas Sánchez, Julio Ernestoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess