Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBoza Muñoz, Joan Carloses_ES
dc.contributor.authorDiaz Arenas, Vanessa
dc.date.accessioned2024-01-02T17:01:36Z
dc.date.available2024-01-02T17:01:36Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/12347
dc.description.abstractEl trabajo se suficiencia profesional consistió en desarrollar el proyecto de exportación cumpli endo con la estructura establecida por la universidad y cumpliendo los lineamientos establecidos; el producto seleccionado fue PISOS DE MADERA, pisos que son muy utilizados y tienen alta demanda en los diversos países internacionales como Francia, por lo q ue nace la idea de exportar para la rentabilidad y la oportunidad de expandir su producto al mercado exterior , el proyecto de exportación se desarrollo considerando los siguientes capítulos: En el capitulo I producto a exportar ; se elaboró la ficha técnic a con datos relevantes al producto, se determinó la clasificación arancelaria de acuerdo con la información brindada por la SUNAT, y por ultimo se elaboro el flujograma del proceso productivo en el cual se indicaron 5 fases. En el capítulo I I aprovisionami ento ; se seleccionó proveedores potenciales para la compra del producto, se realizó la matriz de selección de proveedores evaluando los costos y demás servicios brindados , se verifico el control de calidad que cuenta y el costo de fabricación y/o adquisici ón que cuentan algunos proveedores. En el capítulo III almacenamiento; se estableció una estrategia de almacenamiento para salvaguardar el producto, se implementó Lay Out de almacén para conocer la distribución, se revisó el detalle de mobiliario usado en almacenamiento y se determinó el costo fijo de almacén para sumar al costo de producción. vi En el capítulo IV rotulado y etiquetado técnico; se elaboró un modelo de En el capítulo IV rotulado y etiquetado técnico; se elaboró un modelo de etiquetas/rotulado de producto que describe el contenido de la materia prima a etiquetas/rotulado de producto que describe el contenido de la materia prima a exportar, se iexportar, se investigó sobre las normas técnicas aplicables del país destino, se nvestigó sobre las normas técnicas aplicables del país destino, se estableció el proceso de rotulado para la mercadería y los determino los tiempos y estableció el proceso de rotulado para la mercadería y los determino los tiempos y costos del proceso de rotulado costos del proceso de rotulado para ser considerado en sus costos de producción.para ser considerado en sus costos de producción. En el capítulo V En el capítulo V empaqueempaque;; se elaboró se elaboró la ficha técnica del empaque para la ficha técnica del empaque para conocer su material predominante, se identificó los criterios usados para la selección conocer su material predominante, se identificó los criterios usados para la selección del empaque, se organizó un proceso de empaque y se determinó los tiempos y del empaque, se organizó un proceso de empaque y se determinó los tiempos y costos del proceso de empacadocostos del proceso de empacado que servirá paraque servirá para sumar a los costos de producción.sumar a los costos de producción. En el capítulo VI embalaje; este capítulo no fue desarrollado en el proyecto En el capítulo VI embalaje; este capítulo no fue desarrollado en el proyecto debido a que nuestro producto a exportar no lo requiere.debido a que nuestro producto a exportar no lo requiere. En el capítulo VII unitarización; se En el capítulo VII unitarización; se desarrollódesarrolló la ficha técnica del la ficha técnica del pallet pallet seleccionadseleccionado por conocer el material del cual está elaborado, o por conocer el material del cual está elaborado, se identificó los se identificó los criterios usados para la selección del criterios usados para la selección del pallet,pallet, se organizó se organizó el el proceso de proceso de paletización paletización para contar con un esquema establecidopara contar con un esquema establecido y se determinó los tiempos y costos del y se determinó los tiempos y costos del proceso de proceso de paletizadopaletizado que servirá que servirá para identificar el costo de su despacho.para identificar el costo de su despacho. En el capítulo VIII contenedorización; se desarrolló la ficha técnica del En el capítulo VIII contenedorización; se desarrolló la ficha técnica del contenedor seleccionado por conocer el capacidad y características, se identificó contenedor seleccionado por conocer el capacidad y características, se identificó los criterios usados para la selección del colos criterios usados para la selección del contenedor, se organizó el proceso de ntenedor, se organizó el proceso de contenedorización para contar con un esquema establecido, se agregó un plano de contenedorización para contar con un esquema establecido, se agregó un plano de estiba del contenedor para determinar las características y se identificó los tiempos estiba del contenedor para determinar las características y se identificó los tiempos y costos del proceso de contenedorización que serviráy costos del proceso de contenedorización que servirá para identificar el costo de su para identificar el costo de su despacho.despacho. vii En el capítulo IX transporte; se En el capítulo IX transporte; se identificóidentificó los proveedores del transporte interno los proveedores del transporte interno para el traslado de la mercadería al puerto del callao, se determinó el costo de para el traslado de la mercadería al puerto del callao, se determinó el costo de transporte interno, se seleccionó los proveedorestransporte interno, se seleccionó los proveedores de servicio de transporte de servicio de transporte internacional en base a su experiencia y prestigio, se adjunta cotización de flete internacional en base a su experiencia y prestigio, se adjunta cotización de flete marítimo referencial. marítimo referencial. En el capítulo X servicio de soporte al comercio internacional; se seleccionó En el capítulo X servicio de soporte al comercio internacional; se seleccionó algunos agentes de aduanas por su experienciaalgunos agentes de aduanas por su experiencia, se identificó los costos de , se identificó los costos de agenciamientoagenciamiento,, aseguradorasaseguradoras, póliza de seguro y depósitos temporales, póliza de seguro y depósitos temporales para el para el transporte detransporte de lala mercancía al mercado internacional.mercancía al mercado internacional. En el capítulo XI En el capítulo XI infraestructura para la distribución física en el país destino; infraestructura para la distribución física en el país destino; se se identificóidentificó los principales plos principales puertosuertos yy aeropuertos aeropuertos ddisponiblesisponibles para para el envió de el envió de carga carga en en el Perúel Perú, se analizó , se analizó la Infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria del país destinola Infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria del país destino, , se se identificóidentificó los principales puertos y aeropuertos en el país destino y se los principales puertos y aeropuertos en el país destino y se indago indago sobre lasobre la capacidadcapacidad y y los productos restringidos para la exportación al país destino, los productos restringidos para la exportación al país destino, se detalla el proceso de importación y nacionalización en el país destino, se se detalla el proceso de importación y nacionalización en el país destino, se describe los requisitos para importar muestras sin valor comercial y se selecciono describe los requisitos para importar muestras sin valor comercial y se selecciono los datos de provelos datos de proveedores de servicios logísticos en el país destino por su edores de servicios logísticos en el país destino por su experienciaexperiencia, capacidad y prestigio., capacidad y prestigio. En el capítulo XII distribución; se En el capítulo XII distribución; se realizó el mrealizó el mapeo de la secuencia comercial apeo de la secuencia comercial proveedorproveedor--consumidorconsumidor para identificar todo el proceso, se describe la identificaciónpara identificar todo el proceso, se describe la identificación y y descripción de canales de distribución descripción de canales de distribución -- canal directo y canal indirecto, canal directo y canal indirecto, se se realizó la realizó la secuencia dsecuencia del canal con mayor flujo comercial para las importaciones del productoel canal con mayor flujo comercial para las importaciones del producto identificando el proveedor los que intervienen en el transporte y el consumidor finidentificando el proveedor los que intervienen en el transporte y el consumidor final, al, se realizó la identificación y cuantificación de los márgenes de intermediación, se realizó la identificación y cuantificación de los márgenes de intermediación, viii condiciones de compra (60 condiciones de compra (60--9090--120 días, incoterms utilizados), volúmenes mínimos, 120 días, incoterms utilizados), volúmenes mínimos, entre otros,entre otros, se ha realizado una proyección de las perspectivas esperadas en se ha realizado una proyección de las perspectivas esperadas en materia de evmateria de evolución, diversificación, simplificación o especialización de los actores olución, diversificación, simplificación o especialización de los actores de los canales de distribución y comercialización y análisis de las Tendencias de los canales de distribución y comercialización y análisis de las Tendencias actuales y su implicación para los márgenes de comercialización, exigencias de actuales y su implicación para los márgenes de comercialización, exigencias de compra y competencia de compra y competencia de productos por canal. productos por canal. En el capítulo XIII matriz de costos de exportación; se En el capítulo XIII matriz de costos de exportación; se detalló los costos al que detalló los costos al que esta afecto el esta afecto el envíoenvío de la mercancía al mercado exterior.de la mercancía al mercado exterior. En el capítulo XIV valuación económica financiera; se En el capítulo XIV valuación económica financiera; se detalló losdetalló los costoscostos de de oportunidad de caoportunidad de capital del producto a exportar, se identificó el valor actual neto pital del producto a exportar, se identificó el valor actual neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR) para determinar los gastos y egresos de la (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR) para determinar los gastos y egresos de la producción y determinar si este es viable producción y determinar si este es viablees_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectExportación de pisos de maderaes_ES
dc.subjectComercializaciónes_ES
dc.titleProyecto de exportación n de pisos de madera al mercado de Francia, comercializado por la empresa A&S Company SAC, Pucallpaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Administración y Negocios Internacionaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionaleses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni41695367
renati.advisor.dni21569130
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8461-1612es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline413316es_ES
renati.jurorVelarde Molina, Jehovanni Fabricioes_ES
renati.jurorSimeón Carhuavilca, Adolfo Antonioes_ES
renati.jurorUlloa Baca, Santos Elizabethes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess