Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCorilla Condor, Margot Ceciliaes_ES
dc.contributor.authorMiranda Espinoza, Ruben
dc.date.accessioned2024-01-10T16:56:19Z
dc.date.available2024-01-10T16:56:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/12444
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó con un fin principal, el cual fue el determinar la viabilidad de la técnica, económica y financiera de la exportación de pimiento morrón en conserva hacia el mercado de Estados Unidos. En el primer capítulo se describe en líneas generales el producto, así como su ficha técnica, clasificación arancelaria y flujo grama del proceso productivo. En el segundo capítulo se desarrolla el aprovisionamiento, proveedores potenciales, matriz de selección de proveedores, control de calidad y costo de fabricación. En el tercer capítulo desarrolla el plan de almacenamiento. En el cuarto capítulo se detalla el rotulado y etiquetado técnico del producto. En el capítulo cinco se desarrolla lo relacionado con el empaquetado. En el capítulo seis detalla todo sobre el embalaje, así como cuál es su proceso y tiempos y costos. En el capítulo siete se habla sobre la unitaria estación, está referida a la ficha técnica del contenedor, detallando los criterios que se utilizaron para la selección del mismo, su proceso, tiempo y costo que demandó. En el capítulo ocho se habla sobre la contenedorizacion. En el capítulo nueve se habla sobre el transporte, con detalles sobre los proveedores de transporte interno, así como el costo del transporte y cotizaciones del flete marítimo. En el capítulo ocho se estima el servicio de soporte al comercio internacional, se referencian los agentes de aduana, así como sus costos de agencia miento y póliza de seguros. En el capítulo 11 vamos a hablar sobre la infraestructura para la distribución física en el país de destino. En el capítulo 12 ya casi llegando al final del trabajo vamos a hablar sobre la distribución, en la cual se debe señalar el mapeo de la secuencia comercial. En el capítulo 13 vemos matriz de costos de exportación. Para finalizar el capítulo 14 nos va a demostrar la evaluación económica y financiera de todo nuestro proyecto de exportación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectExportación de pimiento morrónes_ES
dc.subjectEstados Unidoses_ES
dc.titleProyecto de exportación de pimiento morrón a Estados Unidoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Negocios Internacionaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionaleses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni23963675
renati.advisor.dni07880150
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1578-6558es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline413316es_ES
renati.jurorArraya Celis, Eduardo Ygnacioes_ES
renati.jurorSimeón Carhuavilca, Adolfo Antonioes_ES
renati.jurorBlas Sánchez, Julio Ernestoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess