Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArancibia Alvarado, Jorge Luises_ES
dc.contributor.authorOré Ormeño, Gerardo Felipe
dc.date.accessioned2024-01-11T16:50:15Z
dc.date.available2024-01-11T16:50:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/12462
dc.description.abstractHoy en día, los países en desarrollo (PD) se han convertido en objetivos de inversión de las empresas multinacionales que trabajan en la industria alimentaria, ya que estos países tienen una amplia variedad de productos alimenticios. Sin embargo, cuando se trata de productos congelados, estos países a menudo no son competitivos debido a la falta de implementación y gestión adecuada de la cadena de frío, grandes cantidades de desperdicio de alimentos y pérdidas económicas. Considerado un DEP, el Perú no es indiferente a las consecuencias del mal manejo de la cadena de frío y el impacto en los márgenes de ganancias de los exportadores, a pesar de tener una participación importante en la oferta de productos pesqueros de la región. Igualmente, se destaca que es común que la mayoría de las embarcaciones utilizadas no cuenten con la escala operativa y la tecnología adecuada, lo que genera costos de pesca promedio altos. Es por ello que en este trabajo busca ahondar en este fenómeno, pero sobre todo en el atún enlatado, y por ello, se consideró pertinente detallar de manera minuciosa cómo este producto es exportado a otro país, Estados Unidos durante el periodo 2020, detallando los procesos, las herramientas y todos aquellos requerimientos que las empresas deben tener en cuenta al decidir formar parte de este mercado.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectDistribuciónes_ES
dc.subjectExportaciónes_ES
dc.subjectProveedoreses_ES
dc.subjectTransportees_ES
dc.subjectAtúnes_ES
dc.titleProyecto de exportación de atún en conserva a Estados Unidos en el año 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Negocios Internacionaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionaleses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni72219588
renati.advisor.dni02867613
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5936-3530es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline413316es_ES
renati.jurorChujutalli Pinedo, Victores_ES
renati.jurorCabrera Ludeña, Jersy Erikaes_ES
renati.jurorPinto Villar, Yenny Marilues_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess