Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZegarra Castañeda, Reimyes_ES
dc.contributor.authorCarazas Aparcana, Juana Rosa
dc.date.accessioned2024-05-08T16:08:33Z
dc.date.available2024-05-08T16:08:33Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/12961
dc.description.abstractLa problemática que se plantea gira en torno a la Conciliación extrajudicial de manera posterior es decir cuando ya se encuentra en giro un proceso judicial, produciendo carga judicial innecesaria. Para ello, se analizaron fuentes teóricas doctrinales que abordan la problemática, así como los enciernes de la Conciliación en los diversos ordenamientos constitucionales que ha tenido nuestro país, de igual manera en cuanto a los problemas que genera la solución de una controversia después de la interposición de un proceso judicial, originando dificultades como lo es la generación de carga procesal en los diversos juzgados a nivel nacional. Se puso énfasis en el tema de la celebración de acuerdos extrajudiciales, sean estos celebrados en Centros de Conciliación y/o en Notarias, u otros, estos son mecanismos que son empleados para la culminación de los procesos Judiciales ya instaurados, documentos redactados bajo la denominación de Actas de Transacción y/o Actas de Acuerdo, siendo presentados al ente Judicial para culminar el proceso sin importar el estado en el que se encuentre. Ello en la recopilación de datos, se estableció que se dio dicho problema a raíz del temor de los litigantes a obtener una sentencia desfavorable, considerado nuestro estudio como el principal incentivo para realizar dicha actuación, siendo afectado el órgano Judicial y litigantes, por la cantidad de casos que se generan, lo cual trae como resultado el retraso de los procesos y gasto en vano para elEstado.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectConciliación extrajudicial posteriores_ES
dc.subjectCarga procesales_ES
dc.subjectRetraso en la administración de justiciaes_ES
dc.subjectCentros de Conciliaciónes_ES
dc.subjectNotariases_ES
dc.titleLa conciliación extrajudicial posterior y su influencia en la carga procesal en el distrito judicial de Ica en el año 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni41213486
renati.advisor.dni44258291
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0009-3022-1625es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorHermoza Calero, Jessica Pilares_ES
renati.jurorPeñaranda Sadova, Leonardo Humbertoes_ES
renati.jurorMiranda Miranda, Pablo Felipees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess