Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarrion Molina, Frank Julioes_ES
dc.contributor.authorGraz Lino, Rocio del Pilar
dc.date.accessioned2021-09-22T21:35:26Z
dc.date.available2021-09-22T21:35:26Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/1412
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue determinar la relación que existe entre los hábitos de higiene bucal de los padres y la presencia de placa bacteriana en niños de 6 a 8 años de la institución educativa N°5084 Carlos Phillips en el Callao del año 2017. Se realizó una investigación de tipo correlacional con un diseño no experimental de corte trasversal, prospectivo. Se consideró una muestra de tipo probabilística aleatoria simple, se seleccionó 176 niños entre 6 y 8 años con sus respectivos padres. Se utilizó para la evaluación de los padres un cuestionario con preguntas cerradas sobre hábitos de higiene bucal que consto de 12 preguntas y para la evaluación de los alumnos se utilizó una ficha donde se registró el índice de higiene oral. se utilizó el programa estadístico SPSS, la prueba estadística de Chi cuadrado de Pearson. Se encontró que los hábitos de higiene bucal en padres son bajo el 79,4% presentan hijos con presencia de placa bacteriana malo, los padres con hábitos de higiene bucal regular 50% presentan hijos con presencia de placa bacteriana regular; padres con hábitos de higiene bucal alto 63.3% presentan hijos con placa bacteriana buena. En relación de la placa bacteriana y la edad de los niños se obtuvo placa bacteriana malo el 52,6% tienen 6 años; niños con placa bacteriana regular el 45,8% tienen 7 años; del total de niños con placa bacteriana bueno el 46,6% tienen 6 años. La presencia de placa bacteriana según; en el sexo femenino presentan placa bacteriana malo 66,7% en el sexo masculino bueno el 57,7%. Los hábitos de higiene bucal según grado de instrucción fueron Hábitos de higiene oral bajo el 50% presentan primaria completa; del total de padres con hábitos de higiene oral regular el 63,3% presentan secundaria completa; del 5 total de padres con hábitos de higiene oral alto el 70% presentan superior completa. Y los hábitos de higiene bucal según la edad en padres con Hábitos de higiene bucal bajo el 25.6% tienen edad de 18 a 28 años; del total de padres con Hábitos de higiene bucal regular el 68.9% son mayores de 40 años; del total de padres con Hábitos de higiene bucal alto el 20.5% tienen edad de 29 a 39 años. Se determinó que existe relación entre los hábitos de higiene bucal de padres y la presencia de placa bacteriana en niños de 6 a 8 años de la institución educativa N°5084 Carlos Phillips en el callao del año 2017.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectHigiene bucales_ES
dc.subjectHábitoses_ES
dc.subjectPlaca bacterianaes_ES
dc.titleRelación entre los hábitos de higiene bucal de los padres y la presencia de placa bacteriana en niños de 6 a 8 años en la Institución Educativa N°5084 Carlos Phillips en Callao del año 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni46481465
renati.advisor.dni46115977
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess