Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLarico Apaza, Claudio
dc.date.accessioned2021-10-14T21:30:00Z
dc.date.available2021-10-14T21:30:00Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2264
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo es determinar las causas de la remuneración diferenciada entre el varón y la mujer en la discriminación laboral en trabajadores de la municipalidad provincial de Puno en el período de 2012 a 2014. Asimismo; Conocer la práctica de la remuneración diferenciada, las causas de la discriminación según el género y jornada laboral y sus beneficios que tiene en los trabajadores de la municipalidad provincial de Puno en el periodo de 2012 a 2014. Los métodos y materiales es de tipo: cuantitativo, básico y explicativo y nivel, explicativo- analítico, con el diseño; no experimental, correlacional causal con el Método; Inductivo, argumentación jurídica, con una población de 202 y muestra 80 trabajadores de la municipalidad de puno se utilizó la muestra no probabilística por conveniencia. Los resultados no demuestra que la práctica de remuneraciones Dado X² cal = 9.300 > X² tab = 7.815 se rechaza la hipótesis nula debido a que chi cuadrado X²cal calculado el pago de la remuneración diferenciada por género que se realiza sería una causa directa en la discriminación laboral en trabajadores. Dado X² cal = 10.462 > X² tab = 5.991 se rechaza la hipótesis nula, debido a que chi-cuadrado calculado X²cal está en la región de rechazo y finalmente, Los beneficios de la remuneración diferenciada por jornada laboral sería la causa significativa de la discriminación laboral en trabajadores de la municipalidad. Dado X² cal = 47.608 > X² tab = 5.991 se rechaza la hipótesis nula, debido a que chi-cuadrado X² cal calculado está en la región de rechazo, lo que significa que se acepta la hipótesis alterna. Llegando a la conclusión de que la jornada laboral y el género sería la práctica de una remuneración diferenciada entre el varón y la mujer se asocia significativamente Dado X² cal = 70.915 > X² tab = 12.592es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectRemuneración discriminadaes_ES
dc.subjectDiscriminación laborales_ES
dc.subjectGénero femeninoes_ES
dc.titleRemuneración diferenciada del varón y la mujer causa de la discriminación laboral en los trabajadores de la Municipalidad provincial de Puno 2014es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni02403278
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess