Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelarde Chero, Neiles_ES
dc.contributor.authorGonzales Martinez, Zaira Fely
dc.date.accessioned2021-10-19T01:35:51Z
dc.date.available2021-10-19T01:35:51Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2380
dc.description.abstractEn todo el mundo el 60 – 90% de los escolares tienen caries dental según informa la Organización Mundial de la Salud en el año 2012 se dice también que esta enfermedad es mayor en las zonas de privación y pobreza. El objetivo principal de nuestro trabajo de investigación es determinar la existencia de riesgo entre los factores identificados con el índice de caries dental, en niños y niñas de 6 a 10, 12 años del Distrito de Cura Mori del Bajo Piura en el año 2014. Asimismo se establecieron los objetivos secundarios donde se quería Determinar el índice de experiencia de caries dental (CPOD y Ceod), evaluar el grado de índice de higiene bucal, medir el flujo salival identificar el pH salival, evaluar la existencia de apiñamiento dentario, evaluar la existencia de fosas y fisuras profundas y conocer el comportamiento de la ingesta de alimentos cariogénicos en niños y niñas de 6 a 10,12 años. El análisis de la asociación entre las variables, índice de higiene oral, flujo salival, el pH Salival con el índice de caries dental, obtuvo un grado de significancia de 0,00 (NS<0.05). El análisis de la asociación entre las variables, índice de caries dental con el alimento cariogénico, obtuvo un grado de significancia 0,00 (NS<0.05). Se determinó la existencia de la asociación estadísticamente significativa entre el riesgo cariogénico y el índice de la caries dental. (NS<0.05), demostrándose que la presencia de caries dental es de origen multifactorial colocando en riesgo a esta población estudiantil. La hipótesis que se planteó para conocer si existe un alto riesgo entre los factores identificados y el alto índice de caries dental en niños y niñas de 6 a 10,12 años del Distrito de Cura Mori del Bajo Piura en el año 2014, pudo ser demostrada y aceptada en ciertos factores como el índice de higiene oral, el pH salival y flujo salival al igual que el alimento cariogénico y el riesgo cariogénico donde si guardan relación con el alto índice de caries dental.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAlimento cariogénicoes_ES
dc.subjectRiesgo cariogénicoes_ES
dc.subjectCaries dentales_ES
dc.subjectPH salivales_ES
dc.subjectFlujo salivales_ES
dc.titleRelación entre los factores de riesgo identificados con el alto índice de caries en niños y niñas de 6 a 10, 12 años del Distrito de Cura Mori del Bajo Piura en el año 2014es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni46835683
renati.advisor.dni08135227
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess