Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSilva Medina, Franciscaes_ES
dc.contributor.authorTineo Carrasco, Luz Victoria
dc.date.accessioned2021-10-19T22:59:26Z
dc.date.available2021-10-19T22:59:26Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2416
dc.description.abstractLa estimulación temprana es un proceso que permite el libre y positivo desarrollo de los niños y niñas para posteriormente involucrarse en la sociedad, a través de un adecuado desarrollo que es un proceso continuo y sistemático, expresando sus potencialidades durante los primeros años de vida, en donde sus capacidades intelectuales se expresan y explotan de manera gravitante siempre y cuando esté en un ambiente adecuado. Los padres y madres de familia son la base fundamental para mejorar las condiciones de vida de los niños menores de tres años a través de su participación activa en el control y estimulación temprana, es importante la educación a través de la promoción de la salud, siendo una estrategia para el fomento de cambiar actitudes y conductas favorables en la salud y desarrollo ideal de los niños y niñas. La presente investigación titulada: “Influencia de sesiones educativas sobre Estimulación Temprana en madres y padres de los niños menores de tres años del Programa de Control de Crecimiento y Desarrollo, Centro de Salud Pimentel, 2016”; con el objetivo de determinar la influencia de las sesiones educativas en el conocimiento de los padres y madres de familia sobre estimulación temprana en el desarrollo de los niños y niñas menores de tres años. Es una investigación de tipo cuantitativa, pre- experimental; los sujetos de estudio fueron 40 madres y padres de familia de los niños menores de tres años de edad; la obtención de datos se realizó a través de pre test luego se ejecutaron sesiones educativas sobre estimulación temprana y se aplicó un post test. Luego del análisis de los datos se obtuvo que las madres y los padres de los niños menores de tres años tuvieron una significativa mejora en el conocimiento sobre estimulación temprana para el desarrollo, pues el 100% afirmaron que la estimulación temprana se debe dar en todo momento sin importar los tiempos, los espacios y circunstancias con el apoyo de la familia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectEstimulación tempranaes_ES
dc.subjectDesarrolloes_ES
dc.subjectSesiones educativases_ES
dc.titleInfluencia de sesiones educativas sobre estimulación temprana en las madres y padres de los niños menores de tres años del programa de control de crecimiento y desarrollo, centro de salud Pimentel, 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni03701921
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess