Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValle Yepez, Maria Del Pilares_ES
dc.contributor.authorChilo Pumalloclla, Maria Dominga
dc.date.accessioned2021-10-21T23:53:25Z
dc.date.available2021-10-21T23:53:25Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2541
dc.description.abstractLa Uropatía Obstructiva (UPO) se define como el síndrome de obstrucción de la vía urinaria provocado por la existencia de un obstáculo mecánico o funcional localizado en cualquier punto del tracto urinario. Esta dificultad de flujo urinario provoca a su vez ectasia de la orina y un aumento de la presión dentro de la vía urinaria, que se trasmite retrógradamente, lo que puede comprometer la función renal. Constituye un problema común en la población general, que se observa con frecuencia en todas las edades y las entidades que la producen varían según la edad y el género del paciente. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, en 361 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, a los cuales se realizó un radiorrenograma diurético, siendo el radiofármaco empleado: el Tc 99m con DTPA. El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de Uropatía Obstructiva en pacientes del INDAES (Instituto Nuclear de Diagnósticos Especiales) durante el año 2016. En los resultados se encontró una prevalencia de UPO del 57.6%, en la población que acudió al centro a realizarse el mencionado examen. Según el sexo el masculino tuvo una frecuencia de 25.5% y el 32.1% el sexo femenino. Según edad fue: 14.1% (0-19 años), 12.7% (20-39 años), 23.0% (40-59 años) y 7.8% (>ó=60 años). En cuanto a la función renal relativa se halló: 11.1% (<15%) y 46.5% (>ó=15%). La prevalencia según lateralidad, es decir el riñón afectado: 27.7% (Riñón Derecho), 13.3% (Riñón Izquierdo) y 16.6% (Ambos Riñones). La prevalencia de Uropatía Obstructiva según la respuesta al diurético fue: 11.1% (respuesta positiva), 35.2% (respuesta negativa) y 11.4% (respuesta parcial) y según el tipo fue: 17.77% Uropatía Obstructiva Mecánica, 29.36% Uropatía Obstructiva Funcional, 7.76% Uropatía Sub-Obstructiva Mecánica y 2.71% Uropatía Sub-Obstructiva Funcional. Los hallazgos gammagráficos fueron: 14.4% Exclusión Renal, 35.2% Reflujo Vesico Ureteral y 35.2% Hidronefrosis.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectUropatía obstructivaes_ES
dc.subjectRadiorrenograma diuréticoes_ES
dc.subjectFunción renal relativaes_ES
dc.subjectHidronefrosises_ES
dc.titlePrevalencia de uropatia obstructiva mediante radiorrenograma diurético en pacientes del Instituto Nuclear de Diagnósticos Especiales durante el año 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Medica con mención en Radiologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Medica. Área de Radiologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni10881816
renati.advisor.dni21403506
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline915076es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess