Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCueto Torres, Katherinees_ES
dc.contributor.authorRuiz Vera, César Omar
dc.date.accessioned2021-10-28T17:07:56Z
dc.date.available2021-10-28T17:07:56Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2798
dc.description.abstractEl propósito de la presente investigación fue determinar la incidencia de variantes anatómicas del polígono de Willis mediante angiorresonancia cerebral, así también determinar las variantes más frecuentes, y el sexo donde se hallen mayor incidencia, en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico por Imágenes Tomonorte en el año 2016. El polígono de Willis es el área de unión de varias arterias en la parte inferior del cerebro, está anastomosis vasculares mantienen una perfusión cerebral adecuada. La importancia de reconocer sus variantes anatómicas radica en que éstas pueden confundirse con hallazgos patológicos. El polígono de Willis y las variantes anatómicas poseen características reconocibles por angiorresonancia magnética, siendo ésta una herramienta fundamental en la valoración de las mismas. La presente investigación es del tipo descriptivo retrospectivo, no experimental, de corte transversal porque la recolección de la base de datos se realiza en un solo tiempo. La población está conformada por 286 pacientes, con una muestra de 72 pacientes, con una media de 41 años (rango de 8 - 81 años de edad). Los resultados nos permiten concluir que la incidencia de variantes anatómicas del polígono de Willis mediante angiorresonancia cerebral es de 25.17% de 286 pacientes. La variante anatómica más frecuente se halló en la arteria cerebral posterior y arteria comunicante posterior con un porcentaje de 73.91%, seguido de las arterias vertebrobasilares con un 18.26%, y por último la arteria cerebral anterior y arteria comunicante anterior con 7.83%. El sexo femenino predomina en la incidencia de variantes anatómicas del polígono de Willis con 54.65%, mientras los varones con un menor porcentaje de 45.35%.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectPolígono de willises_ES
dc.subjectVariantes anatómicases_ES
dc.subjectAngiorresonanciaes_ES
dc.titleVariantes anatómicas del polígono de Willis mediante Angiorresonancia cerebral en pacientes atendidos en el centro de diagnóstico por imágenes Tomonorte - 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica con mención en Radiologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni44041562
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline915076es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess