Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCruz Cutipa, Edwin
dc.date.accessioned2021-08-28T01:27:41Z
dc.date.available2021-08-28T01:27:41Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/330
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se ha realizado en la capital de la provincia de Carabaya, teniendo como objetivos específicos; la determinación per cápita de residuos sólidos, características físicas y composición, para ello se hizo una evaluación de los factores socioeconómicos y nivel de educación que determinan el incremento de la producción per cápita de residuos sólidos domésticos en la capital de la provincia de Carabaya. El método usado en el estudio consistió en la aplicación de encuestas para recolectar información socioeconómica en 335 viviendas. Asimismo, se recolecta, pesa y analiza la composición de las muestras de residuos sólidos domiciliarios, tomadas durante 7 días en las viviendas muestreadas. Los resultado obtenidos son La producción per-cápita de los residuos sólidos domiciliarios en la ciudad de Macusani es de 0.68 Kg/día/hab, las características físicas de los residuos solidos domiciliarios es de la siguiente manera: zona I; volumen es de 0.1749 m3, densidad 192.14 kg/m3, zona II; volumen es de 0.1699m3, densidad 173.88 kg/m3, zona III; volumen es de 0.1724 m3, densidad 202.13 kg/m3, zona IV; volumen es de 0.1576 m3, densidad 193.80 kg/m3, la mayor producción de residuos sólidos domiciliaros tiene como característica restos de cocinas con un 32.17%, seguido de botellas y envases descartables es de 4.75%. Según los estratos socioeconómicos la producción per cápita varía entre 0.2646 Kg/día/hab, a 1.0983 Kg/día/hab, para los estratos bajo y alto respectivamente. Esta investigación representa un aporte a la solución de la problemática existente en el botadero localizado en a 3 km de la ciudad de Macusani, por cuanto constituye el punto de partida en una fase de diagnóstico situacional, para el futuro diseño de planes de acción y estrategias a ser adoptadas por las Instituciones competentes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectFactores socioeconómicoses_ES
dc.subjectProducción per cápitaes_ES
dc.subjectResiduos sólidoses_ES
dc.titleEstimación de variables de la producción per cápita de residuos solidos domiciliarios en función de las características socioeconómicas de la población en la ciudad Macusani - Carabayaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorApaza Canaza, Lizandro Vladimires_ES
renati.jurorLimachi Viamonte, Wilhem Roggeres_ES
renati.jurorPari Pari, Edwin Renees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess