Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuispe Quispe, Betsyes_ES
dc.contributor.authorSaldaña Cabrera, Leida
dc.date.accessioned2021-11-17T22:36:22Z
dc.date.available2021-11-17T22:36:22Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/3462
dc.description.abstractObjetivo El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de lesiones periapicales crónicas y su correlación con el grado de reabsorción apical externa de dientes humanos post extracción.Los materiales y métodos; Se estudiaron50 piezas dentarias post extracción con lesiones periapicales crónicas unidas a la raíz, las cuales fueron fijadas en formol buffer al 10% y descalcificadas con ácido nítrico al 10%: luego se realizó el examen histopatológico con Hematoxilina y Eosina. Estudio cuantitativo, básico y correlacional de nivel explicativo, diseño no experimental de corte transversal se utilizó el método inductivo con el análisis de ficha de recolección de datos, para su organización se realizó procedimiento estadístico de coeficiente de contingencia para el análisis de la correlación de variables.Resultados;se encontró una frecuencia de 10% de abscesos periapicales crónicos, un 84% fueron granulomas y solo un 6% de quistes, donde se registró una frecuencia sin reabsorción radicular externa (0) en 03 abscesos crónicos 15%, en 15 granulomas 75% y en 02 quistes 10%; así mismo se presentó reabsorción moderada (+) sólo en 14 granulomas dando un 100%; finalmente se observó reabsorción radicular severa(++)en 02 abscesos crónicos 12.5%, en 13 granulomas 81.3% , y sólo en 01 quiste 6.3%. Lo que implica que no existe una relación entre el tipo de lesión periapical crónica y la reabsorción apical externa; pero sin embargo frente a una lesión periapical crónica el 60% de las piezas dentarias presentará cierto grado de reabsorción independientemente del tipo de lesión periapical crónica.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectReabsorción apical externaes_ES
dc.subjectLesión periapical crónicaes_ES
dc.titleEstudio histopatológico de lesiones periapicales crónicas y reabsorción apical externa en dientes humanos extraídos Hospital III EsSalud Juliaca - 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni41835366
renati.advisor.dni40187237
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2348-4875es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess