Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarrios Valer, Edwines_ES
dc.contributor.advisorPeñaranda Sadova, Leonardo Humbertoes_ES
dc.contributor.authorDuarez Gonzales, Victor Homero
dc.date.accessioned2021-12-21T01:49:54Z
dc.date.available2021-12-21T01:49:54Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/4431
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación relacionado con “El acoso sexual en empleadas públicas que laboran en la Municipalidad Provincial de Utcubamba en Bagua Grande, durante los años 2018 y 2019”, es un estudio sistemático que enfoca la problemática real tal como se da el acoso sexual en la Municipalidad Provincial de Utcubamba en Bagua Grande. Se ha planteado como objetivo general de la investigación, describir cómo se viene dandolellacoso sexual en empleadas públicas que elaboran en la Municipalidad Provincial de Utcubamba enlBagua Grande, durante los años l2018 y 2019. Por lo que para cumplir con el presente objetivo se formuló la siguiente pregunta, ¿Cómo se viene dando el acoso sexual en empleadas públicas que laboran en la Municipalidad Provincial de Utubamba en Bagua Grande, durante los años 2018 y 2019?, desarrollando la investigación con el estudio sobre el acoso sexual en nuestro contexto, para analizar las conductas que se vienen dando en el acoso sexual en empleadas públicas que elaboran en la Municipalidad Provincial de Utcubamba, se tuvo que realizar trabajo investigativo de campo y recojo de información mediante la aplicación de entrevista y guía de entrevista. Se empleó el tipo de investigación básica de nivel descriptivo, con diseño de investigación descriptiva no experimental de corte transversal. Para la muestra de la investigación se utilizaron a las 35 empleadas públicas de la Municipalidad Provincial de Utcubamba. En los resultados y las conclusiones se ha determinado que el acoso sexual en empleadas públicas que elaboran en la Municipalidad Provincial de Utcubamba, se vienen dando mediante el asediamiento y la búsqueda de contacto o cercanía sin consentimiento de la víctima, sub categorías del acoso sexual con mayor preponderancia que las demás categorías, configurándose de esta manera el delito de acoso sexual, afectando a las empleadas del mencionada entidad estatal.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAcoso sexuales_ES
dc.subjectEmpleadas públicases_ES
dc.subjectUtcubambaes_ES
dc.titleEl acoso sexual en empleadas públicas que laboran en la municipalidad provincial de Utcubamba en Bagua Grande, durante los años 2018 y 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni33676326
renati.advisor.dni24705026
renati.advisor.dni06773779
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7887-6190es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9603-9756es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorSifuentes Minaya, Hada Consueloes_ES
renati.jurorBulnes Tarazona, Carlos Rodolfoes_ES
renati.jurorMiranda Miranda, Pablo Felipees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess