Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarrios Valer, Edwines_ES
dc.contributor.advisorRuiz Villacis, Walter Manueles_ES
dc.contributor.authorMayhua Palomino, Faustino
dc.date.accessioned2021-09-02T21:18:52Z
dc.date.available2021-09-02T21:18:52Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/447
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominada: “LA INFLUENCIA DEL CULTIVO ILEGAL DE COCA Y DELITOS CONEXOS AL NARCOTRÁFICO EN EL VALLE DE LOS RIOS APURIMAC, ENE Y MANTARO 2017”, tiene como objetivo determinar la relación del cultivo ilegal de la hoja de coca con delitos conexos al narcotráfico, como el tráfico ilícito de droga, delitos de corrupción y delitos ambientales. En el presente tesis estudia al cultivo ilegal de la hoja de coca y su relación directa con el narcotráfico y los delitos conexos como el tráfico ilícito de droga, la corrupción y delitos ambientales; donde la principal actividad económica de los agricultores del valle es el cultivo de coca es el único cultivo rentable, por eso siguen sembrando y cada año se va incrementando la extensión de hectáreas de cultivo ilegal; las bandas criminales organizadas protegen al narcotráfico, principalmente su actividad es dar la seguridad, pues el VRAEM es tierra de nadie donde campea la violencia sociopolítica, con el costo de vida de muchas personas inocentes como los miembros de la Policía Nacional del Perú, Fuerzas Armadas, jóvenes que se involucran al tráfico ilícito de droga por necesidad de trabajo, humildes agricultores, entre sicarios de narcotraficantes, etc.; donde los delitos conexos están al día como el tráfico ilícito de droga, la destrucción y contaminación del medio ambiente, la corrupción generalizada en todos los estamentos del Estado. Periódicamente va produciendo enfrentamientos armados entre narcotraficantes, con las fuerzas del orden, entre carteles de narcotráfico, robo de mercancías de droga en las rutas de transporte; por otro lado, el Estado supuestamente trabaja para combatir el narcotráfico, erradicación del cultivo ilegal de coca y el desarrollo de proyectos alternativos. Mientras la gran mayoría de los pobladores están en pobreza y en extrema pobreza, la contaminación del medio ambiente es irreparable, a consecuencia de la utilización diaria de los productos químicos en la elaboración de la pasta básica de cocaína y las insecticidas utilizadas en la producción de la coca, la mayoría de fuentes de agua como los riachuelos, ríos están totalmente contaminados con los desechos químicos, etc. En consecuencia, esta investigación tiene propósito de hacer conocer la real situación del cultivo ilegal de la hoja de coca en los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro y busca soluciones alternativas que contribuya al desarrollo sostenible, con la asistencia directa del Estado sin corrupción a los agricultores del valle, promoviendo la instalación de proyectos alternativos para mejorar su economía precaria de las familias más vulnerables del valle y disminuir los, delitos de tráfico ilícito de droga, delitos ambientales, corrupción, etc. Los resultados de la investigación, servirá para formular acciones concretas con la finalidad de determinar el lado positivo y negativo del cultivo ilegal de coca y su relación directa con el narcotráfico y las bandas armadas organizadas que mantiene en zozobra generando la violencia sociopolítica que reina en esta parte del territorio peruano. El trabajo se basa en los principios y parámetros de la investigación científica utilizando los métodos y técnicas como la observación directa en el estudio del campo, método deductivo, analítico y sintético, aplicación de cuestionario de la encuesta, etc.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectCultivo ilegales_ES
dc.subjectTráfico ilícito de drogaes_ES
dc.subjectInsumos químicoses_ES
dc.subjectContaminación ambientales_ES
dc.titleLa influencia del cultivo ilegal de coca y delitos conexos al narcotráfico en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad A las Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess