Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCamacho Elías, Ronal Stuartes_ES
dc.contributor.advisorRosales Rimache, Jaime Alonsoes_ES
dc.contributor.authorGrimaldo Cotrina, Cynthia Pamela
dc.date.accessioned2021-12-27T21:57:33Z
dc.date.available2021-12-27T21:57:33Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/4560
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo identificar la asociación de los riesgos disergonómicos con los trastornos musculoesqueléticos que presentan los trabajadores del área de packing de la Empresa Agrícola Don Ricardo. Es un estudio de nivel Descriptivo, de diseño Transversal analítico, por su naturaleza fue de tipo aplicada, siendo según su medición de tipo transversal o transaccional, de temporalidad prospectiva, fue una investigación de campo que según su profundidad de estudio fue de tipo descriptiva por asociación. Se tuvo como universo a 291 trabajadores, según un muestreo probabilístico se obtuvo una muestra de 166 trabajadores de la Planta Don Carlos a los cuales se les aplicó la Ficha Check List OCRA y la Ficha de Evaluación de Trastornos Musculoesqueléticos, de los cuales se obtuvo que el 89.76% son mujeres y 10.24% hombres, de los cuales el 31.93% son menores de 25 años, el 39.16% oscilan sus edades entre los 25 – 40 años, y el 28.92% son mayores de 40 años. Entre las estadísticas encontradas se obtuvo que el 78.31% presenta dolor, siendo un 62.05% de ellos que su dolor depende del trabajo que realizaban. Según la escala de dolor un 27.71% tiene un dolor mínimo, el 42.17% presenta un dolor moderado, y un 13.25% dolor intenso, habiendo un 16.87% que no presenta dolor. También tenemos que según la Escala de Borg modificada, el 43.37% realiza un Ligero Esfuerzo Percibido, un 34.94% Un Poco Duro, el 12.65% Duro, el 5.42% muy duro y un 3.61% cercano al máximo de esfuerzo percibido. Entre los Trastornos Musculoesqueléticos encontrados obtuvimos que el 37.95% de las personas presentaron Cervicalgia, como también 33.13% tienen Tendinitis de Quervain, así como el 30.12% aquejan de Tendinitis Bicipital y el 25.30% presentan lumbalgia, entre las observaciones encontradas pudimos ver que hay personas que aquejaban de más de un trastorno musculoesquelético. Según los resultados obtenidos por la Ficha Check List OCRA tuvimos como resultado general que el Nivel de Riesgo en el Trabajador es de un 89.16% de Inaceptable Medio. Y presentándose un Nivel de Riesgo del Puesto de un 51.20% de Inaceptable Alto. Hallando así la presencia de los Riesgos Disergonómicos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectRiesgos Disergonómicoses_ES
dc.subjectErgonomíaes_ES
dc.subjectTrastornos Musculoesqueléticoses_ES
dc.subjectÁrea de Packinges_ES
dc.titleAsociación de los riesgos disergonómicos con los trastornos musculoesqueléticos en miembros superiores y columna vertebral en trabajadores del área de packing en la planta Don Carlos de la empresa agrícola Don Ricardo, ica noviembre 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica con mención en Terapia Física y Rehabilitaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni44068430
renati.advisor.dni40431033
renati.advisor.dni41111704
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline916116es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess