Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamírez Díaz, Lisetes_ES
dc.contributor.authorCenteno Flores, Pohl William
dc.date.accessioned2022-01-08T00:11:32Z
dc.date.available2022-01-08T00:11:32Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/4842
dc.description.abstractEn la presente investigación, se determinó el efecto antimicrobiano in vitro a partir de los extractos de zarzaparrilla “Smilax officinalis L.” en colonias de Escherichia coli. La recolección de la zarzaparrilla “Smilax officinalis L.”, se realizó en el departamento de Madre de Dios; identificada por el Herbarium Areqvipense (HUSA); con rizomas de la zarzaparrilla se preparó extractos acuosos por maceración e infusión, a los que se realizó un análisis fitoquímico, que determinó en ambos extractos la presencia de terpenos, esteroides, azúcares reductores, taninos y saponinas los cuales se les atribuye actividad antimicrobiana. Una vez preparados los extractos acuosos y determinada la presencia de metabolitos secundarios, se realizó diluciones seriadas para determinar la concentración inhibitoria mínima, la cual representa el crecimiento bacteriano y la ausencia de turbidez representa la inhibición microbiana; los resultados observados fue inhibición microbiana a la concentración de 100ug/mL y 50ug/mL del extracto por maceración, sin embargo, el extracto por infusión produjo la inhibición en las concentraciones de 100ug/mL, 50ug/mL, 25ug/mL y 12,5ug/mL pudiendo observar la ausencia de turbidez. En la determinación de la concentración bactericida mínima se observó ausencia de crecimiento microbiano de Escherichia coli a la concentración de 100ug/mL lo que significa que el extracto a esta concentración tiene efecto bactericida. Sin embargo el extracto por infusión presentó efecto bactericida a las concentraciones de 100ug/mL, 50ug/mL y 25ug/mL; la concentración de 12,5ug/mL no presentó efecto bactericida ya que se observó crecimiento del microorganismo en las placas. Para determinar la sensibilidad o resistencia microbiana se aplicó el método de Kirby Bauer (Antibiograma) utilizando el método de siembra por superficie, se colocó discos impregnados del extracto acuoso preparado por maceración a la concentración de 100ug/mL de acuerdo a la concentración bactericida mínima, obteniéndose un halo promedio de 10 mm, lo que significa que el extracto no presentó sensibilidad ni efecto antibacteriano frente a la bacteria Escherichia coli. El extracto acuoso por infusión de zarzaparrilla; presentó efecto bactericida que fueron a las concentraciones de 100ug/mL, 50ug/mL y 25ug/mL, en las que se determinó halos promedios de 22mm (100ug/mL), 18,5mm (50ug/mL) y 10mm (25ug/mL) significando así que el extracto tiene efecto antimicrobiano a una concentración de 100ug/mL y 50ug/mL; dichos resultados fueron basados en intervalos estandarizados.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAntibiogramaes_ES
dc.subjectAntimicrobianoes_ES
dc.subjectSmilax Officinalis L.es_ES
dc.subjectHaloses_ES
dc.titleDeterminación del efecto antimicrobiano in vitro de los extractos acuosos de zarzaparrilla Smilax Officinalis L. en colonias de Escherichia Coli, Arequipa 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni45699952
renati.advisor.dni41473754
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline917036es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess