Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMejia Lazaro, Victor Alejandroes_ES
dc.contributor.authorAlcca Quico, Amadeo Dinmer
dc.date.accessioned2022-01-12T21:48:19Z
dc.date.available2022-01-12T21:48:19Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/4939
dc.description.abstractEl objetivo de estudio fue determinar la relación molar según Angle y la relación con dismetría en los niños de 9 a 11 años en la Institución Educativa Emblemática Miguel Grau Abancay Apurímac 2020 Material y métodos de mi presente trabajo de investigación es de nivel correlacional del tipo transversal analítico, diseño corresponde a un descriptivo correlacional , donde las variables son independientes, mi estudio de investigación es la relación molar según Angle y la relación con la dismetría, la muestra consta de 150 pacientes de 9 a 11 años de edad, se utiliza la técnica observacional y los instrumentos empleados son la ficha de evaluación clínica la cinta métrica para medir la altura del miembro inferior, para la recolección de datos primero se obtuvo el consentimiento informado y se procedió a realizar la evaluación clínica de la cavidad oral, para identificar la clasificación de relación molar derecho e izquierdo de cada uno de los niños que los molares superiores e inferiores presentes en la boca y luego se contino la medición o mesuracion del miembro inferior derecho e izquierdo la altura de espina iliaca al piso y de rodilla al piso parado y sentado de cada niño, con el fin de evaluar la presencia de dismetría y las causas que conlleva a la mala postura del cuerpo del paciente más adelante. Se hizo el recuento, la tabulación y el análisis estadístico correlacional. En los Resultados Se observó que el 31.3% de los niños no presentan dismetría en miembro inferior con clase I, II y III de relación molar según Angle, un 59.3% de los niños sí presentan dismetría en lado izquierdo del miembro inferior con Clase I, II y III de relación molar según Angle, un 9.3%de los niños sí presentan dismetría en lado derecho del miembro inferior con clase I, II y III de relación molar según Angle. Conclusión Se ha encontrado una relación significativa entre la relación molar según Angle y la relación con la dismetríaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectMaloclusiones según anglees_ES
dc.subjectAntropometríaes_ES
dc.subjectMesuraciones_ES
dc.subjectMaloclusiónes_ES
dc.titleRelación molar según Angle y la relación con la dismetría en los niños de un colegio de Abancay Apurimac 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni46916021
renati.advisor.dni32963184
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4239-2914es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
renati.jurorRios Ochochoque, Lily Karoles_ES
renati.jurorRodriguez Rojas, Jorge Marcelinoes_ES
renati.jurorDe la Cruz Licas, Meryes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess