Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBeltrán Gárate, Brenda Leonores_ES
dc.contributor.authorAmpuero Fuentes, Jean Piero
dc.date.accessioned2022-02-08T17:13:41Z
dc.date.available2022-02-08T17:13:41Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/5254
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo evaluar la prevalencia de hipoplasia del esmalte dental en niños, así mismo determinar la pieza dentaria, el número de piezas y el grupo dentario más afectado. Las unidades de estudio estuvieron conformadas por alumnos que cursaban el nivel primario, entre los 6 a 12 años, de la Institución Educativa Nacional Benito Linares Arenas, se trabajó con la población la cual ascendió a 263 personas que reunieron los criterios de inclusión y exclusión propuestos. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación clínica y como instrumento se aplicó una Ficha de Recolección de Datos; así mismo, para establecer el grado de hipoplasia se utilizó el Índice de Thylstrup y Feyeskov. El tipo de investigación fue descriptivo, con diseño transversal, prospectivo, de campo y descriptivo. Los resultados demostraron que la prevalencia de hipoplasia de esmalte fue de 27.8%; siendo la pieza más afectada el Incisivo Central Superior Derecho (20.5%) y el grupo dentario los incisivos (69.9%). El grado de hipoplasia que más se evidenció osciló entre el 4 y el 6 (26.0%, 27.4% y 26.0% respectivamente). Otro hallazgo importante es que la mayoría de los casos de hipoplasia (56.2%) se registraron en el maxilar superior. Finalmente, hemos encontrado que la edad tiene relación estadísticamente significativa con el grado de hipoplasia, aumentando esta con el paso de los años.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectHipoplasia del esmaltees_ES
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.titlePrevalencia de hipoplasia del esmalte dental en niños de 6 a 12 años de edad en la Institución Educativa 40123 San Juan Bautista, Characato. Arequipa - 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni44988193
renati.advisor.dni29629983
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess