Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzales Sánchez, Junior Ludwig Eduardo
dc.date.accessioned2022-04-01T05:48:57Z
dc.date.available2022-04-01T05:48:57Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/6065
dc.description.abstractLa zona de estudio se ubica en las localidades de la Shudal, Paccha Grande y alrededores, en la ciudad de Cajamarca, provincia de Cajamarca; abarcando una extensión de 22 km2 aproximadamente. En la actualidad la explotación de recursos minerales no metálicos constituye una importante actividad extractiva debido a la gran demanda de estos recursos. La expansión urbana es muy notoria, sobre todo hacia la zona Sur-Este de la ciudad de Cajamarca, esta genera un incremento de la demanda de materiales de construcción como son (arena gruesa, arena fina, gravilla, entre otros) siento todo estos explotados de las formaciones rocosas de los cerros y que son utilizados para la construcción de viviendas y una serie de obras públicas. Este incremento de la construcción conlleva además una sobre explotación y con ello la alteración del medio ambiente. En este contexto se planteó como objetivo general realizar el estudio estructural de las formaciones rocosas que están en la zona, así como también determinar sus reservas minerales, determinar el método de explotación más adecuado y determinar la composición mineralógica de las areniscas. Las rocas sedimentarias tales como las areniscas las cuales se encuentran aflorando en la zona de estudio, son aptas para ser explotadas como materiales de construcción. Las mayores reservas explotables se ubican en lugares donde hay gran concentración de fracturas ya que estas permiten que el material este disgregado y facilite la etapa de extracción. La actividad meteórica principalmente el agua de lluvia ha ayudado en la disolución del cemento y matriz de las areniscas, a esto también se le suma los eventos deformativos regionales que han tomado lugar en la zona, así por ejemplo tenemos la falla geológica de Cajamarca.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectEstudio Estructurales_ES
dc.subjectReservas Mineraleses_ES
dc.subjectAreniscaes_ES
dc.subjectAgregadoses_ES
dc.titleEstudio estructural para determinar el método de explotación de las canteras de materiales de construcción en el sector Shudal, Paccha Grande y alrededores Cajamarca - 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni46040004
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline724026es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess