Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDe la Cruz Angulo, Joan Paules_ES
dc.contributor.authorCárdenas Velásquez, Patricia Lucero
dc.date.accessioned2022-04-19T06:14:53Z
dc.date.available2022-04-19T06:14:53Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/7049
dc.description.abstractLa estomatología está catalogada como una de las profesiones más estresantes, un estudiante mal instruido somete las articulaciones a grandes esfuerzos y sobrecargas al adoptar posturas viciosas durante el trabajo produciendo sintomatología dolorosa musculoesqueletica. La presente investigación de tipo descriptivo transversal estudió la autopercepción de sintomatología dolorosa musculoesqueletica que reportan los estudiantes de la Clínica Integral del Adulto II de la Universidad Alas Peruanas período 2017 II. Se aplicó como instrumento de medición el Cuestionario Nórdico de Kourinka. El nivel de autopercepción de sintomatología dolorosa musculoesqueletica es leve en las zonas del cuello, hombro, dorsal o lumbar, codo o antebrazo, muñeca o mano. El género femenino presentó mayor nivel de autopercepción de sintomatología dolorosa musculo esquelética. Las regiones del cuerpo que presentan mayor autopercepción de sintomatología dolorosa musculo esquelética son la muñeca o mano con un 95%, seguido por el cuello con 84,3%, y hombro con 85% de autopercepción. Los estudiantes presentan autopercepción de sintomatología dolorosa musculo esquelética desde hace 1 mes, en la muñeca o mano con un 82,9% y en el cuello 77,1% de percepción dolorosa, la duración de cada episodio de dolor fue de 1 a 7 horas, en la región del cuello es de 79,3%, hombro 78,6%, dorsal o lumbar 43,6%, muñeca o mano 85,7% de autopercepción.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectArticulacioneses_ES
dc.subjectPostura viciosaes_ES
dc.subjectSíntomases_ES
dc.subjectSintomatología dolorosaes_ES
dc.subjectMusculoesqueléticaes_ES
dc.titleAutopercepción de sintomatología dolorosa musculoesquelética en los estudiantes de la clínica integral del adulto II de la universidad Alas Peruanas periodo 2017– IIes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni70258175
renati.advisor.dni43753538
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess