Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuerrero Vejarano, Francisco Eliases_ES
dc.contributor.authorAlva Orrillo, Dina Esther
dc.date.accessioned2022-04-21T19:29:29Z
dc.date.available2022-04-21T19:29:29Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/7305
dc.description.abstractEl propósito del presente estudio fue conocer el impacto de sesiones de salud bucal en la conducta preventiva en niños de 11-13 años del colegio particular “Indo Americano” Cajamarca 2016. El diseño del estudio fue de tipo preexperimental, analítico, longitudinal y prospectivo. La muestra estuvo constituida por 23 niños de 11 a 13 años. Donde la conducta preventiva (variable dependiente) fue evaluada a través de dos indicadores: el nivel de conocimiento (test) y el índice de placa blanda (IPB), los cuales fueron medidos en cuatro oportunidades, la primera fue para la condición inicial, luego se realizó la charla de salud bucal (variable independiente), seguido la segunda medida, a los siete días la tercera medida, la cuarta y última medida a los 14 días. Las pruebas ANOVA, fueron utilizadas para el análisis estadístico de los datos obtenidos. Los resultados fueron, antes de las sesiones de salud bucal; respecto al nivel de conocimiento a un 43.3% (regular), después de las sesiones de salud bucal los resultados obtenidos fueron: la segunda medida del nivel de conocimiento fue a un 65,2 (muy bueno); la tercera medida a un 95,7% calificada como muy bueno; la cuarta y última medida fue bastante notoria y satisfactoria al 100% (muy bueno). Respecto al índice de placa blanda (IPB), antes de las sesiones de salud bucal fue a un 91.3% (malo). Después de las sesiones de salud bucal en la segunda medida a un 52,2% (bueno); la tercera y cuarta medida se obtuvo un resultado al 95,7% calificada como bueno, obteniendo un resultado satisfactorio por la disminución de placa bacteriana en cada niño. Se concluye que las sesiones de salud bucal tuvo un impacto positivo. Mediante el cual se logró una mejora estadísticamente significativa en los aspectos evaluados del nivel del conocimiento al 100% (bueno) y la disminución de la placa dentobacteriana al 95.7 % (bueno) para cada niño.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectNivel de Conocimientoes_ES
dc.subjectSesiones Salud Bucales_ES
dc.subjectPlaca Dentobacteriana (PDB)es_ES
dc.subjectPlaca Blanda (IPB)es_ES
dc.titleImpacto de sesiones de salud bucal en la conducta preventiva en niños de 11 - 13 años del colegio particular Indo Americano Cajamarca - 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologiaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni47860188
renati.advisor.dni18212693
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess