Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPastor Ramirez, Normaes_ES
dc.contributor.authorMendoza Chavez, Lissett Jackeline
dc.date.accessioned2022-04-22T05:03:58Z
dc.date.available2022-04-22T05:03:58Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/7353
dc.description.abstractLa investigación titulada “Nivel de estrés y factores que lo condicionan en las enfermeras (os) del Hospital San Juan de Dios de Pisco, julio 2017” es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, observacional y de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 99 licenciadas en Enfermería que laboran en los diferentes servicios de hospitalización del Hospital San Juan de Dios. Los resultados respecto al nivel de estrés según síntomas somáticos de las enfermeras(os) el 49% tienen nivel medio seguido del 43% con nivel bajo y finalmente el 8% tienen nivel alto, en las manifestaciones psicoafectivas el 53% de las enfermeras presentan nivel medio seguido del 35% con nivel bajo y el 12% presentan nivel de estrés alto.Los factores que condicionan el estrés en el ambiente de trabajo, el 74% considera que no es suficiente la cantidad de materiales e insumos, el 62%de las enfermeras (os) refieren en que no es suficiente el espacio en su ambiente de trabajo, el 60% consideran que la ubicación de equipos biomédicos no se encuentran en un lugar adecuado, en relación a la iluminación el 41% refieren que no existe una buena iluminación, en cuanto a la temperatura ambiental no es la adecuada en 58%, y finalmente el 32% refieren que existe un número elevado de pacientes en su servicio. En el aspecto organizacional, el 29% de las enfermeras refieren que no tienen estabilidad laboral, el 56% refieren que su remuneración no es satisfactoria, el 66% están sometidas a demasiadas exigencias laborales, el 63% de las licenciadas (os) refieren que el ritmo de trabajo es muy acelerado, percibiéndose como factores que condicionan el estrés. Referente a las relaciones interpersonales, el 48% de las enfermeras refieren que con el jefe inmediato no es la adecuada, en cuanto a las relaciones entre compañeros de trabajo no es adecuada en 45%; finalmente el 31% no mantiene buenas relaciones interpersonales con sus pacientes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectNivel de estréses_ES
dc.subjectEnfermerases_ES
dc.subjectFactoreses_ES
dc.titleNivel de estrés y factores que lo condicionan en las enfermeras(os) del hospital San Juan de Dios de Pisco, Julio 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni21427223
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess