Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGave Maldonado, Juan Ruvi
dc.date.accessioned2022-04-22T15:59:14Z
dc.date.available2022-04-22T15:59:14Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/7382
dc.description.abstractLa presente tesis realiza el análisis y evaluación del cálculo de la remuneración de referencia en las pensiones de los asegurados al Sistema Nacional de Pensiones, teniendo en consideración las remuneraciones asegurables efectuadas por los pensionistas durante su vínculo laboral, con la finalidad de garantizar el derecho fundamental a la pensión y a la Seguridad Social. Es pues la remuneración de referencia y el derecho a la pensión indicadores que fueron empleados y comparados para mostrar la relación y diferencias entre distintas formas de calcular la remuneración de referencia de un pensionista, puestos que estos indicadores permiten observar la diferencia que hay en lo efectuado por la administración y el real cálculo del promedio mensual que corresponde a un pensionista. En el primer capítulo se describe la realidad problemática de la aplicación correcta de las remuneraciones asegurables efectuadas por los asegurados al SNP, haciendo énfasis en la necesidad de determinar el monto de las pensiones considerando solo los meses en que existan remuneraciones asegurables, puesto que estos solo generan la obligación de aportar al sistema y no los meses calendarios, en los cuales se pueden presentar meses en blanco donde no se generen aportes. Se Plantea la problemática, se establece el objetivo general y los objetivos específicos de la presente tesis, así como la justificación, los alcances y los límites de la misma. El segundo capítulo refiere al marco teórico, al antecedente de la investigación a nivel internacional y nacional, y la importancia que tiene el estudio de las bases teóricas que enriquecen a la presente tesis. En el tercer capítulo se expone el análisis de tablas y gráficos, así como la discusión de los resultados. Para luego presentar las conclusiones a las que se llegaron con el estudio y, finalmente se enuncian las recomendaciones para elevar la calidad de vida de un pensionista a través de un cálculo real y correcto de las remuneraciones de referencia, las que determinaran una pensión justa.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectRemuneración de referenciaes_ES
dc.subjectRemuneraciones asegurableses_ES
dc.subjectBases teóricases_ES
dc.subjectCalidad de vidaes_ES
dc.titleLa remuneración de referencia y el derecho a la pensión en el sistema nacional de pensiones – ONP, Lima, 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Constitucional y Derechos Humanoses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanoses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni08880897
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_ES
renati.discipline421119es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess