Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValenzuela Ramos, Marisel Roxanaes_ES
dc.contributor.authorPita Cordova, Lesly Tatiana
dc.date.accessioned2022-04-26T18:24:04Z
dc.date.available2022-04-26T18:24:04Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/7675
dc.description.abstractSe realizó el presente estudio con el fin de determinar la relación entre caries y el tipo de lactancia de los infantes entre las edades de 6 a 59 meses que fueron atendidos en el área de crecimiento y desarrollo del centro de salud Atusparias. Metodología: se realizó un estudio de tipo no experimental, de corte transversal – correlacional pues observó la relación entre la caries y el tipo de lactancia en un momento y tiempo único. Materiales y métodos: se utilizó una ficha de recolección de datos y el odontograma como instrumento de recolección, aplicado a 137 infantes que fueron seleccionados mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple, con la aplicación de la fórmula de cálculo de muestra para poblaciones finitas. Los infantes fueron agrupados en 3 grupos de acuerdo a las edades cumpliendo el criterio según la OMS, lactante menor de 6 a 11 meses, lactante mayor de 12 a 23 meses y pre- escolar: 24 a 59 meses. En los resultados se obtuvo que en infantes que tienen el tipo de lactancia mixta y artificial presentaron más incidencia de caries en un 12,4% y 8%, en comparación con los infantes que recibieron solo lactancia materna pues se tuvo una incidencia de caries en un 2.2%. Se concluye que la incidencia de caries en infantes puede estar relacionada con otros factores independientemente del tipo de lactancia, como son el tiempo de lactancia, lactancia nocturna y hábitos de higiene bucaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectCarieses_ES
dc.subjectTipo de lactanciaes_ES
dc.subjectInfantes atendidoses_ES
dc.titleRelación entre caries y el tipo de lactancia en infantes atendidos en el centro de salud Atusparia - Chiclayo , 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologiaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni72384971
renati.advisor.dni40400629
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess