Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValenzuela Ramos, Marisel Roxanaes_ES
dc.contributor.authorZuloeta Tantalean, Carolay Natali
dc.date.accessioned2022-05-03T17:49:46Z
dc.date.available2022-05-03T17:49:46Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/8153
dc.description.abstractEl propósito del estudio fue determinar cuál es la percepción estética de la sonrisa de los estudiantes de Estomatología del 9no. ciclo de la Universidad Alas Peruanas, utilizando como medio fotografías digitalmente modificadas donde los corredores bucales y la exposición gingival se hallaba con diferente amplitud y nivel. El diseño de la investigación es de tipo prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. La muestra estuvo constituida por 25 individuos, 16 mujeres y 9 varones. Se utilizó la fotografía del rostro de una mujer la cual fue modificada mediante el programa Adobe Photoshop para obtener 3 diferentes variaciones de exposición gingival (0mm, +2mm, +4mm) con la finalidad de conjugarla a la amplitud del corredor bucal (amplio, nulo y estrecho). De las 9 fotografías obtenidas se determinó cuál fotografía fue la más atractiva y la menos atractiva. Luego se usó la escala visual analógica (EVA) para evaluar fotografía por fotografía. El análisis estadístico se realizó con el programa estadístico SPSS Statistics versión 21.0 (IBM, Armonk, NY, USA), para luego presentar los resultados en tablas y/o gráficos estadísticos. En la estadística descriptiva se obtuvieron porcentajes para las variables cualitativas, media, mediana, desviación estándar, valores mínimos y máximos para las variables cuantitativas. Se realizó la prueba de Shapiro-Wilk para evaluar normalidad hallándose una p>0.05, por lo que se realizó la prueba no paramétrica de Friedman. Se consideró un nivel de significancia del 5% con un intervalo de confianza del 95%. Se encontró que la percepción estética sobre los diferentes tipos de corredor bucal y exposición gingival del grupo evaluado, fue una sonrisa valorada como la más agradable la que tuvo exposición gingival 2mm y corredor bucal estrecho. La sonrisa valorada como la más desagradable fue la que presentó exposición gingival 4mm y corredor bucal amplio. Como conclusión podemos decir que la exposición gingival de 2mm y un corredor bucal estrecho es la característica estética preferida por los estudiantes, mientras que la exposición gingival de 4mm y corredores bucales amplios es la característica estética menos preferida por los estudiantes. Recomendamos que dichas conclusiones deberían tomarse en consideración durante la etapa de diagnóstico y planificación en general.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectPercepciónes_ES
dc.subjectSonrisa gingivales_ES
dc.subjectPersonas comuneses_ES
dc.subjectOrtodoncistases_ES
dc.subjectEstudiantes estomatologíaes_ES
dc.titlePercepción estética de la sonrisa del corredor bucal asociado a la exposición gingival de los estudiantes del 9° ciclo de la universidad Alas Peruanas – Chiclayo 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni71513000
renati.advisor.dni40400629
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess