Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValenzuela Ramos, Marisel Roxanaes_ES
dc.contributor.authorNuñez Atalaya, Edgar Cristhyan
dc.date.accessioned2022-05-06T04:14:02Z
dc.date.available2022-05-06T04:14:02Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/8407
dc.description.abstractLa hiperplasia gingival (HG) es una confusión habitual a lo largo del régimen de ortodoncia. Puede establecerse uno a dos meses después de cementada la aparatología, los componentes etiológicos son: exceso de cemento, bandas en molares, impactación de comestibles, deficiente higiene oral, estrés por las fuerzas ortodónticas, anomalías anatómicas, y/o exodoncias. Objetivo: Saber la relación entre hiperplasia gingival y pacientes portadores de brackets en la clínica dental Ortho Dent, Chota 2018. Materiales y métodos: A 60 pacientes que cumplieron los criterios de incorporación, se les llevó a cabo una ficha de observación en el cual recolectamos los datos de cada paciente: sexo, edad, tiempo de uso de la aparatología, biotipo periodontal, si presentaba o no presentaba exceso de resina y si presentaba exceso de resina de adhesión en relación a la hiperplasia. En conclusión la continuidad de hiperplasia gingival fue de 60,0 %, en relación ala relación entre hiperplasia gingival según sexo: un 46,7 % del sexo femenino muestra hiperplasia gingival y un 13,3 % del sexo masculino, según edad: 45,0% muestra hiperplasia gingival entre la edad de 18 a 22 años, según el tiempo de uso: el 36,6% muestra HG entre los 6 a 10 meses de utilizar brackets, según su biotipo periodontal: el 35,0% muestra HG con el biotipo periodontal fino y un 25,0% con biotipo periodontal abultado, según el exceso de resina de adhesión: el 18,3% muestra hiperplasia gingival.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectHiperplasia gingivales_ES
dc.subjectBiotipo periodontales_ES
dc.subjectBracketses_ES
dc.titleRelación entre hiperplasia gingival y pacientes portadores de bracket en la clínica dental Ortho Dent Chota, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni74042542
renati.advisor.dni40400629
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess