Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamirez Fontela, Césares_ES
dc.contributor.authorParedes Sivipaucar, Luzmery
dc.date.accessioned2022-05-11T04:46:02Z
dc.date.available2022-05-11T04:46:02Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/8679
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el perfil de resistencia antimicrobiana de bacterias Gram Positivos aislados en pacientes con infección del tracto urinario en el Centro Médico Naval durante el año 2016. Material y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo de tipo transversal en 202 urocultivos positivos a bacterias Gram Positivos aislados en pacientes con ITU del Centro Médico Naval durante el año 2016, se determinó la susceptibilidad antimicrobiana en el analizador MicroScan. Los datos fueron analizados por el programa Microsoft Excel 2016, usándose una estadística descriptiva. Resultados: Los microorganismos más aislados fueron Staphylococcus coagulasa negativos, Enterococcus faecalis, Streptococcus agalactiaey Staphylococcus aureus. SCN tuvo alta resistencia ante penicilina (85.1%), amox/á clav (79.8%), cefazolina (78.7%) y oxacilina. E. faecalis mostró resistencia a tetraciclina (84.7%), ciprofloxacina (43.1%) y levofloxacina (41.7%). Streptococcus agalactiae fue resistente a tetraciclina (100.0%) y levofloxacina (43.8%). S. aureus fue resistente a penicilina (100.0%), gentamicina (72.7%) y a amox/a clav, cefazolina y oxacilina con 63.6%. Las muestras procedían de pacientes de emergencia (44.6%), ambulatorios (40.6 %) y hospitalizados (14.9%). Y los servicios más frecuentes fueron de emergencia, medicina, geriatría y ginecología. Las muestras de pacientes de emergencia y las del servicio de emergencia presentaron una mayor resistencia ante los antibióticos betalactámicos, fluoroquinolonas, tetraciclina y rifampicina. Conclusiones: En la población analizada existe una elevada resistencia a los antibióticos pertenecientes a la familia de betalácmicos, fluoroquinolonas y a la tetraciclina. La vancomicina, linezolid, y la nitrofurantoína parecen ser los antibióticos más eficaces para el tratamiento en la mayoría de los cocos gram positivos que causan la ITU.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectInfección urinariaes_ES
dc.subjectBacterias gram positivoses_ES
dc.subjectResistencia antimicrobianaes_ES
dc.titlePerfil de resistencia antimicrobiana de bacterias gram positivos aislados en pacientes con infección del tracto urinario en el Centro Médico Naval durante el año 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni74882609
renati.advisor.dni09578846
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline915126es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess