Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZúñiga Ramos, Miguel Angeles_ES
dc.contributor.authorHuamaní Lima, Rosa
dc.date.accessioned2022-05-16T20:54:31Z
dc.date.available2022-05-16T20:54:31Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9039
dc.description.abstractEsta investigación presentó como objetivo principal determinarla relación entre calidad de la obturación y curvatura radicular en tratamientos de conducto unirradiculares, mediante el uso de radiografías periapicales, en la Clínica Estomatológica Integral de la Universidad Alas Peruanas, 2018 - I. En una muestra de 94 radiografías periapicales de diagnóstico y obturación final, determinados por muestreo no probabilístico por conveniencia; recolectados en el instrumento, basado en los criterios de Barrieshi-Nusair, que evalúa la calidad de la obturación en términos de longitud y densidad, y la variable curvatura radicular según el método de Schneider. Los datos conseguidos fueron analizados mediante estadística descriptiva y estadística inferencial; utilizando la prueba de Chi cuadrado, con un nivel de significancia de p=0.05. Se halló que el 90,4% de los conductos exhibieron una calidad de obturación inaceptable y el 71.3% mostró curvatura radicular moderada con una relación de 66.0% entre ambas variables (p>0.05);en tanto, la longitud radiográfica de la obturación aceptable y curvatura radicular moderada presentaron una relación de 48.9%, la densidad de obturación pobre y curvatura moderada mostraron una relación de 62.8%, por su parte, la curvatura radicular radiográfica y tipo de pieza dentaria no se relacionaron estadísticamente. Por consiguiente, se concluyó que no existe relación entre calidad de la obturación y curvatura radicular en tratamientos de conducto unirradiculares, en la Clínica Estomatológica integral de la Universidad Alas Peruanas, 2018 - I.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectCalidad de obturaciónes_ES
dc.subjectCurvatura radiculares_ES
dc.subjectTratamiento de conductoes_ES
dc.titleRelación entre calidad de la obturación y curvatura radicular en tratamientos de conducto unirradiculares, en la clínica estomatológica integral de la Universidad Alas Peruanas, 2018 - Ies_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni10862557
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess