Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCorrales Medina, Sandra Clara Aliciaes_ES
dc.contributor.authorEscalante Ticona, Karen Isabel
dc.date.accessioned2022-06-22T15:53:21Z
dc.date.available2022-06-22T15:53:21Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9513
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto de la aromaterapia en el bienestar psicológico de los alumnos que llevaron a cabo sus prácticas en la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas de la ciudad de Arequipa. Para cumplir con este objetivo, se trabajó con una muestra que es tuvo constituida por 33 alumnos de la Clínica Integral del Adulto y del Niño, correspondientes al octavo y noveno semestre, que además reunieron los criterios de inclusión y exclusión propuestos. El estudio es de tipo experimental, pues se aplicó y modificó en el ambiente de trabajo de los alumnos, así mismo esta investigación es de diseño longitudinal, de campo, prospectiva y comparativa. La técnica aplicada para la recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos utilizados fueron cuestionarios, los cuales tuvieron la finalidad de medir el bienestar psicológico percibido antes y después del efecto aromático. Estos cuestionarios corresponden a la Prueba de Bienestar Psicológico y Población Involutiva, la cual se validó a través de la prueba (PGWBI) y con la Escala de Afectividad Positiva y Negativa (PANAS). Los resultados han demostrado que, antes de aplicar la aromaterapia, el 63.6% de los alumnos mostraron bienestar positivo, luego de ser expuestos al estímulo, el 84.8% de ellos mostraron bienestar positivo; por otro lado el 36.3% de los alumnos mostraron algún grado de distrés (moderado o severo), luego de ser expuestos al estímulo, únicamente el 15.2% de ellos seguían con distrés. Además, en cuanto a los sentimientos positivos, antes de la aplicación de la aromaterapia, se determinó un valor promedio de 32.85 puntos, luego de la exposición este valor aumenta hasta alcanzar una media aritmética de 38.30 puntos; respecto a los sentimientos negativos, los alumnos empezaron con un puntaje promedio de 18.39 puntos, luego de la experimentación el valor disminuyó hasta una media aritmética de 12.94 puntos. En conclusión; el uso de aromaterapia ayudó a mejorar el bienestar psicológico de los alumnos y redujo significativamente sus niveles de distrés, así mismo, mejoró sus sentimientos positivos y redujo los negativos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectEfectoes_ES
dc.subjectAromaterapiaes_ES
dc.subjectBienestar psicológicoes_ES
dc.subjectSentimientoses_ES
dc.titleEficacia de la aroma terapia en la mejora del bienestar Psicológico en alumnos de la clínica estomatológica, universidad Alas Peruanas. Arequipa, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni72606600
renati.advisor.dni29529708
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess