Browsing Nutrición Humana by Issue Date
Now showing items 21-40 of 57
-
Relación entre la frecuencia de consumo de proteínas y la sarcopenia en el adulto mayor, Centro de Salud Materno Infantil Magdalena del Mar, 2014
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Marco teórico: La Sarcopenia es un fenómeno típico del proceso de envejecimiento, en el cual se disminuye la masa muscular y por ende la fuerza esto se traduce en alteraciones de la calidad ... -
Tiempo del tratamiento de hemodiálisis en relación con el estado nutricional en pacientes con insuficiencia renal crónica del centro de hemodiálisis Comas S.A.C
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La desnutrición calórica proteica es frecuente en la insuficiencia renal crónica en hemodiálisis, y suele asociarse con un aumento de la morbi-mortalidad de estos pacientes. El objetivo principal fue ... -
Presencia de anemia ferropénica en escolares de 6 a 10 años con sobrepeso y obesidad de la I.E N° 1094 Jacarandá distrito de Magdalena del Mar, 2014
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La anemia ferropénica constituye un problema de salud pública a nivel nacional e internacional. En el Perú es un problema severo de salud pública que afecta a las escolares. Entre las causas más comunes se encuentran ... -
Relación de la autoestima con los hábitos alimentarios y el estado nutricional
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Objetivo: Establecer si existe una relación entre el nivel de autoestima con los hábitos alimentarios y el estado nutricional de las estudiantes adolescentes de tercero y cuarto de secundaria de la institución educativa ... -
Relación entre el estado nutricional y el rendimiento escolar en alumnos de 9 a 12 años
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Objetivo: Determinar la relación que existe entre el estado nutricional con el rendimiento escolar de los alumnos de 9 a 12 años de la Institución Educativa N°1094 Jacarandá, Magdalena del Mar, ... -
Influencia de los conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias de las madres en la prevalencia de anemia ferropénica y el estado nutricional en los preescolares
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La Organización Mundial de la Salud (2008), señala que la anemia es el trastorno hematológico más frecuente en el mundo y afecta a 2000 millones de personas. La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar ... -
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes y sus factores de riesgo en las adolescentes de 12 a 14 años de la Institución Educativa Emblemática Miguel Grau del Distrito de Magdalena del Mar en el periodo de Marzo a Agosto del año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La obesidad es un problema de salud pública tanto en los países desarrollados como en países en vías de desarrollo. Está demostrado que la obesidad en la adolescencia se asocia con un aumento en la mortalidad y la ... -
Efecto de la Salvia hispánica L. sobre la composición corporal, 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Actualmente el consumo de la semilla de Chía (Salvia Hispánica L.) se ha hecho muy popular. Estudios realizados a nivel internacional principalmente, demuestran los beneficios de la Chía sobre la salud, ... -
Efecto de la temperatura sobre la capacidad antioxidante dos tipos de mango (Mangifera indica)
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Los diferentes procesos y transformaciones a las cuales son sometidas las frutas para poder extender su vida útil puede generar alteraciones en sus propiedades fisicoquímicas. El presente trabajo de investigación tiene ... -
Factores de riesgo asociados a la diabetes mellitus tipo II en adultos del centro de salud Viña Alta, 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La Diabetes Mellitus es una de las Enfermedades No Trasmisibles con mayor carga de mortalidad en el mundo. En el Perú viene afectando a casi 2 millones de personas, de las cuales el 3.2% presentaba una edad 15 ... -
Actividad física, alimentos chatarra y el rendimiento académico en la escuela de nutrición humana de la Universidad Alas Peruanas 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)En la adolescencia temprana (11-15 años) se empiezan a instalar hábitos menos saludables entre los jóvenes, ya que en esta etapa hay múltiples factores que influyen en el rendimiento académico como son: la actividad física ... -
Relación entre la duración de la lactancia materna y el desarrollo de sobrepeso u obesidad
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Objetivo. Determinar la relación que existe entre la duración de la lactancia materna y el desarrollo de sobrepeso u obesidad en niños en edad pre-escolar de la Institución Educativa Alegría de Jesús.Materiales ... -
Elaboración de compota de mango con quinua negra como complemento nutricional para niños de 3 a 5 años
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Según la OMS (Organización Mundial de Salud) La prevalencia de desnutrición crónica fue 17.7% a nivel nacional, siendo tres veces más alta en la zona rural que en la zona urbana. Identificándose como un problema ... -
Prevalencia de dislipidemia en adolescentes en el Centro de Salud de Lince
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de morbimortalidad en el mundo. El sedentarismo y la inadecuada alimentación contribuyen a que se diagnostique dislipidemia (desbalance en niveles séricos ... -
Comparación in silico de dos antiinflamatorios no esteroideos
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La presente tesis se ve orientada al manejo de un software que es una nueva tecnología computacional utilizada hace algunos años como herramienta de diseño de medicamentos, sus componentes y algunas de sus interacciones ... -
Preparado proteico a base de quinua negra para niños de 3 a 5 años
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Una correcta nutrición es deseable a cualquier edad, la población escolar despierta un especial interés en la rama de la nutrición debido a diversos factores, como los biológicos, psicológicos y sociales, ... -
Relación entre la ganancia de peso y anemia ferropénica en gestantes
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la ganancia de peso y la anemia ferropénica de las gestantes del Centro de Salud Materno Infantil Magdalena desde marzo-septiembre 2015. Se ... -
Perfil lipídico, glucosa e índice de masa corporal en adultos
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El parámetro antropométrico; índice de masa corporal (IMC), fue relacionado con las concentraciones séricas de Glucosa, Colesterol, Triglicéridos, HDL, LDL de 50 personas, con edades comprendidas entre 19 a 59 años, del ... -
Relación entre hábitos alimentarios y la osteoporosis en adultos mayores
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Objetivo: Determinar la relación que existe entre los hábitos alimentarios y la osteoporosis en adultos mayores. Metodología: estudio observacional, descriptiva, correlacional y transversal. Se empleó el método científico ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre anemia y alimentos fuente de hierro en relación con la presencia de anemia en mujeres adolescentes
(Universidad Alas PeruanasUniversidad Alas PeruanasPE, 2016)Objetivo: Determinar la relación que existe entre los conocimientos, actitudes y prácticas acerca de anemia y alimentos fuente de hierro con respecto a la presencia de anemia en mujeres adolescentes. Metodología: ...