Browsing Obstetricia by Title
Now showing items 434-453 of 686
-
Influencia del programa educativo, en el nivel de conocimiento sobre prevención del embarazo, en estudiantes de 4to y 5to de la I.E. Mariscal Ramon Castilla 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo:determinar la influencia del programa educativo, en el nivel de conocimiento sobre prevención del embarazo en estudiantes de 4to y 5to de la I.E. Mariscal Ramón Castilla en el año 2018. Material y método: ... -
Influencia del uso de acetato medroxi progesterona en el ejercicio dela sexualidad de las usuarias del programa de planificación familiar del Centro de Salud Los Olivos, 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente estudio fue planteado con el objetivo de Determinar la influencia del uso del acetato medroxiprogesterona y el ejercicio de la sexualidad en las usuarias del servicio de planificación ... -
Influencia del virus herpes simple tipo 2 en relación a mujeres con cáncer de cuello uterino. Hospital Regional de Ica 2014 - 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El propósito del presente estudio es conocer si el Virus de Herpes Simple tipo 2 tiene influencia en las mujeres con cáncer de cuello uterino que acuden a los consultorios de ginecología del Hospital ... -
Inicio de la actividad sexual y conductas sexuales de riesgo en adolescentes de la institución educativa emblemática Luis Fabio Xammar Jurado - 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018-03)El presente estudio fue planteado con el Objetivo: Determinar la relación entre el inicio de la actividad sexual y las conductas sexuales de riesgo en adolescentes de la Institución Educativa ... -
Inicio de trabajo de parto espontaneo en ruptura prematura de membranas, hospital Santa María del Socorro - 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Se realizó la investigación cuyo objetivo fue determinar el tiempo que transcurre entre el inicio de trabajo de parto espontaneo y la ruptura prematura de membranas en el Hospital Santa María del Socorro – 2015, ... -
Inspección visual con acido acético en el despistaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de edad fértil que acuden al hospital regional Guillermo Diaz de La Vega de Enero - Junio 2018
(Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo: el objetivo de esta investigación es evaluar la exactitud la inspección visual con ácido acético (IVAA) en la detección precoz de cáncer de cuello uterino en mujeres de edad fértil que acuden al hospital ... -
Intervención educativa sobre sexualidad y medidas preventivas en el nivel de conocimiento en estudiantes de 4to de secundaria de la institución educativa N°7055 Túpac Amaru II - Villa María del Triunfo 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente estudio se realizó con el Objetivo: Determinar la influencia de la intervención educativa sobre sexualidad y medidas preventivas en el nivel de conocimiento en estudiantes del 4to año de secundaria de la ... -
Índice de masa corporal y su relación con infección de herida operatoria en pacientes post-cesareadas en el Hospital San Juan de Dios de Pisco años 2016 - 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El objetivo del estudio fue determinar si el Índice de Masa Corporal se relaciona con la infección de herida operatoria en pacientes sometidas a cesáreas en el Hospital San Juan de Dios de Pisco en los años 2016-2017 Se ... -
Localización de condilomatosis y vía de terminación del parto en gestantes atendidas en el Hospital Santa Maria del Socorro Ica 2012 - 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El condiloma prevalece en la población mundial elevando su incidencia en los últimos años; afectando proporcionalmente a la población gestante. Un número elevado de embarazadas son sometidas a la ... -
Manejo clínico de la amenaza de parto pretérmino en pacientes ingresadas al servicio de Gíneco Obstetricia del Hospital Regional de Pucallpa, periodo 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Objetivo: Evaluar el cumplimiento del manejo clínico de pacientes hospitalizadas por Amenaza de Parto pretérmino en el servicio de Gíneco Obstetricia del Hospital Regional de Pucallpa.Muestra:67 gestantes que ingresaron ... -
Manejo clínico de la preeclampsia en pacientes ingresadas al servicio de gineco obstetricia del hospital regional de Pucallpa, periodo 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Objetivo: Evaluar el cumplimiento del manejo clínico de pacientes hospitalizadas por Preeclampsia en el servicio de Gíneco Obstetricia del Hospital Regional de Pucallpa. Muestra: 150 gestantes que ingresaron con diagnóstico ... -
Manejo clínico de la ruptura prematura de membranas y su relación con las complicaciones neonatales en gestantes atendidas en el hospital regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay, 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo: Determinar la relación del manejo clínico de la ruptura prematura de membranas con las complicaciones neonatales en gestantes atendidas en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega – Abancay, 2017. Método: ... -
Manejo clínico en gestantes RH negativo, atendidas en el servicio de gineco obstetricia del Hospital Amazónico, periodo 2005 – 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El presente estudio tuvo como Objetivo: Evaluar el cumplimiento del manejo clínico de gestantes con factor Rh negativo atendidas en el servicio de Gíneco Obstetricia del Hospital Amazónico. Muestra: 95 pacientes gestantes ... -
Medios de comunicación utilizados para la información sobre los métodos anticonceptivos en estudiantes del primer y segundo ciclo de la Escuela Profesional de Educación en la Universidad Alas Peruanas año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente estudio fue planteado con el Objetivo de Identificar los medios de comunicación utilizados para la información sobre los métodos anticonceptivos en estudiantes del primer y segundo ciclo de la Escuela ... -
Métodos de aprendizaje sobre la educación sexual en adolescentes de la institución educativa nacional de mujeres Nuestra Señora de Montserrat e institución educativa privada Divino Salvador en el 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente trabajo se realizó con el Objetivo: Determinar los métodos de aprendizaje sobre la educación sexual en adolescentes de la institución educativa nacional de mujeres “Nuestra Señora de Montserrat” e institución ... -
Mitos sobre el uso de la T de cobre en mujeres que acuden al consultorio de Planificación Familiar en el Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui – Villa María del Triunfo, Lima, 2017.
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación tiene el OBJETIVO: Determinar los mitos sobre el uso de la T de cobre en mujeres que acuden al consultorio de planificación familiar en el Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui – Villa ... -
Mitos sobre sexualidad en Adolescentes del 3°4° y 5°año de secundaria de la I.E. Juana Infantes Vera, Distrito el Agustino - 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente estudio fue planteado con el Objetivo: Determinar los mitos sobre sexualidad en adolescentes del 3º, 4º y 5º año de secundaria de la I.E Juana Infantes Vera 2016 Material y métodos: Se ... -
Mitos y tabues sobre sexualidad durante el embarazo en el Centro de Salud Macacona – Essalud; distrito de Subtanjalla – Ica, año 2017.
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Esta investigación tuvo como objetivo: Identificar los mitos y tabúes que influyen en la sexualidad durante el embarazo según la opinión de las gestantes atendidas en el Centro de Salud Macacona – Es Salud, distrito de ... -
Mortalidad materna en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico en el periodo de 2007 a 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente estudio fue planteado con el Objetivo: Determinar las causas de la mortalidad materna de pacientes atendidas en el hospital amazónico en el periodo de 2007 – 2017, Material y Método: Estudio descriptivo de ... -
Multiparidad como factor de riesgo para la hemorragia uterina en el puerperio inmediato en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Dios de Pisco 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Si bien la hemorragia postparto es una complicación obstétrica muy seria, es importante destacar que es altamente prevenible. Por ello, el conocer los factores que se asocian a un mayor riesgo que la puedan desencadena ...