Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1003
Title: Impacto de la caries dental, fluorosis e hipomineralización incisivo molar en la calidad de vida relacionada a la salud bucal en estudiantes adolescentes de la provincia de Puerto Inca - Huánuco, 2015
Authors: Céspedes Porras, Jacqueline
Randolf Daga, Yessica
Keywords: Calidad de vida
Salud bucal
Fluorosis
Hipomineralización
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El objetivo de la presente investigación fue determinar el impacto de la caries dental, fluorosis e hipomineralización incisivo molar en la calidad de vida relacionada a la salud bucal en estudiantes adolescentes de la provincia de Puerto Inca – Huánuco, 2015. El estudio es de tipo observacional, prospectivo, transversal, y analítico. La muestra estuvo conformada por 345 estudiantes adolescentes de la provincia de Puerto Inca con edades entre los 11 y 14 años. Los resultados fueron que la mayoría de los adolescentes (98.8%) presentó experiencia de caries (CPOD>0), con una media del Índice CPOD de 7.04. La fluorosis estuvo presente en 4.3% de la muestra, mientras que la Hipomineralización Incisivo Molar en 0.6%. La mayor parte de los adolescentes refieren que tienen un estado de salud regular (30.7%) y también refieren que su salud bucal no afecta su calidad de vida (31.9%). La media del escore total del CPQ11-14 fue 38.08. El modelo final multivariado ajustado muestra que de forma general los adolescentes de 11 a 14 años presentan mayor probabilidad de tener un impacto negativo en los dominios de salud oral, bienestar emocional y escore total del CPQ11-14 (p<0,05). La caries dental tiene un impacto negativo en los dominios de síntomas orales (RR=1.46; p=0.001) y bienestar social (RR=1.24; p=0.014). La presencia de fluorosis mostró tener un impacto negativo en los dominios de salud oral (RR= 0,48; 0,002) y bienestar social (RR= 0,57; 0,009). La presencia de hipomineralización incisivo molar presentó un impacto negativo en el dominio de Bienestar emocional (RR= 0,78; 0,03). En conclusión, la Caries dental, la Fluorosis e Hipomineralización Incisivo Molar tuvieron un impacto negativo en los estudiantes adolescentes de la Provincia de Puerto Inca.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1003
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_impacto_caries_fLuorosis_hipomineraLizacion_caLidad dvida_saLud bucaL_Puerto inca_Huánuco.pdfLectura de los datos del documento5.4 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons