Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/10046
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Marino Panduro de Ibazeta, Leila Rosa | es_ES |
dc.contributor.author | Cabrera Sandoval, Juninho Castor | - |
dc.date.accessioned | 2022-09-08T17:21:12Z | - |
dc.date.available | 2022-09-08T17:21:12Z | - |
dc.date.issued | 2021-02 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10046 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar los factores que se asocian al inicio tardío de la atención prenatal, en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Pucallpa, período julio-agosto 2019 Material y métodos. El estudio presentó el método descriptivo correlacional, la investigación fue de tipo correlacional descriptiva, su diseño es correlacional descriptiva. La muestra es estuvo constituida por 132 gestantes atendidas en el Hospital Regional de Pucallpa, período julio-agosto 2019. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento que se utilizo fue el cuestionario. La conclusión a la que se llegó es: Se concluye que los factores se asocian al inicio tardío de la Atención Prenatal, en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Pucallpa período julio-agosto 2019. Según el valor P= 0,000 que es menor a 0,01 y el coeficiente de correlación de Rho de Spearman = 0,83 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Factores | es_ES |
dc.subject | Inicio tardío | es_ES |
dc.subject | Atención prenatal | es_ES |
dc.title | Factores asociados al inicio tardío de la atención pre natal, en gestantes atendidas en el hospital regional de Pucallpa, período Julio - Agosto 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 71987480 | - |
renati.advisor.dni | 00115259 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8285-8056 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
renati.juror | Chagua Pariona, Norma Celinda | es_ES |
renati.juror | Ciriaco Arroyo, Julissa Marly | es_ES |
renati.juror | Otarola de la Torre, Ruth Nilda | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_factores asociados_inicio tardío_atención prenatal_gestantes atendidas_hospital regional Pucallpa.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.23 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License