Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/10048
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chagua Pariona, Norma Celinda | es_ES |
dc.contributor.author | Roca Alegría, Grecia Silvana | - |
dc.date.accessioned | 2022-09-08T19:17:29Z | - |
dc.date.available | 2022-09-08T19:17:29Z | - |
dc.date.issued | 2021-09 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10048 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación entre el estado nutricional y las prácticas alimentarias durante el embarazo en gestantes a término en el Puesto de Salud San Carlos, 2021. Material y métodos, el estudio fue observacional, de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional, con una muestra de 163 gestantes en quienes se aplicó el cuestionario de prácticas alimentarias para la recolección de la información, asimismo, para responder a los objetivos se aplicó la prueba de correlación Rho de Spearman. Los resultados a los que se llegó son: El 78.5% de gestantes tenía entre 20 y 34 años de edad, el 56.4% estudiaron hasta el nivel secundaria y el 52.8% convivían con sus parejas, además todas se encontraban en el tercer trimestre de gestación. El 79.8% presentó sobrepeso, el 62.6% presentó inadecuada ganancia de peso y el 66.3% evidenció prácticas no saludables. Se observó correlación significativa directa débil entre el IMC pregestacional y las prácticas alimentarias en las gestantes (p<0.001, Rho=0.333). Se concluye, que existe relación directa entre el IMC pregestacional y las prácticas alimentarias en las gestantes que acudieron al nosocomio en mención, donde a mejor IMC mejores prácticas alimentarias. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Estado nutricional | es_ES |
dc.subject | Prácticas alimentarias | es_ES |
dc.subject | Gestantes | es_ES |
dc.title | Estado nutricional y prácticas alimentarias durante el embarazo en gestantes a término en el puesto de salud San Carlos, 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 73375008 | - |
renati.advisor.dni | 20064194 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2704-0777 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
renati.juror | Pando Núñez, Zoila Margarita | es_ES |
renati.juror | Diaz Torres, Karem Rosa Elizabeth | es_ES |
renati.juror | Barreto Machacuay, Irma Charito | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_estado nutricional_prácticas alimentarias_embarazo_gestantes_puesto de salud_San Carlos.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.65 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License