Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10069
Title: Optimización del proceso de descarga de mineral para el incremento de la productividad desarrollada por la empresa SERMEP S.A.C.
Authors: Lopez Rodas Rogelio Alexsander
Gamboa Rojas, Rober Richar
Keywords: Producción minera
Tolva de acumulación
Pistón
Productividad
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El trabajo de suficiencia profesional titulado “Optimización del proceso de descarga de mineral para el incremento de la productividad desarrollada por la empresa Sermep S.A.C.”, tiene por objetivo general optimizar el proceso de descarga de mineral para mejorar la productividad. En el Capítulo I, se hace la descripción de la empresa con su visión y misión, se hace un análisis externo haciendo uso de la matriz FODA. En el Capítulo II, se hace la descripción de la realidad problemática, encontrándose el incumplimiento de los planes de producción, con un 66.1% de la cantidad de producción requerida. Se describen los objetivo general y específicos. En el Capítulo III, corresponden al desarrollo del proyecto. Intervienen los antecedentes a nivel internacional, nacional y local. Se describen las bases teóricas, aquellas teorías que darán sustento al desarrollo del proyecto. Se hace el diagnóstico indica que hay una deficiencia en la operación de descarga, hace uso de herramientas que requieren ser reemplazadas. En el plan de mejora se indica la implementación que mejoraría los niveles de productividad y el cumplimiento con los requerimientos del cliente. Se indican las conclusiones, que específicamente, corresponde a confirmar que la operación de descarga se ha optimizado, logrando una producción del 333.33 toneladas por hora, encontrándose en 133.33 toneladas por hora.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10069
Appears in Collections:* Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TSP_47130409.pdfLectura de los datos del documento1.59 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons