Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/10137
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Arraya Celis, Eduardo Ygnacio | es_ES |
dc.contributor.author | Apestegui Castañeda, Manuel Omar | - |
dc.date.accessioned | 2022-10-13T17:24:31Z | - |
dc.date.available | 2022-10-13T17:24:31Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10137 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación logró precisar de qué manera la estrategia de marketing viral contribuye al posicionamiento del Restaurant Scencias de la ciudad de Abancay - 2020, en un estudio cuantitativo, de tipo correlacional, diseño cuasi experimental y nivel descriptivo comparativo, con una población de 150 clientes a quienes se les aplicó como instrumento el cuestionario de Marketing viral y de Posicionamiento. De igual modo, se aplicó una prueba de entrada y de salida, es decir, una prueba antes y después de aplicar la página de Facebook mediante la cual se pudo saber si hubo contribución del marketing viral en el posicionamiento. En la prueba de entrada, la acogida para aplicar el marketing viral por parte de los clientes es media, con un puntaje de 26.85 y el posicionamiento es bajo, con un puntaje de 39.23. Después de aplicar la página de Facebook, el marketing viral es medio, con un puntaje de 35.95 y el posicionamiento es medio, con un puntaje de 58.30. Asimismo, se realizó la correlación entre las dos variables para saber si el marketing viral contribuyó en la mejora que tuvo el posicionamiento, el resultado dio una relación media, con un coeficiente de correlación Rho de Spearman positivo medio del 0.515, lo cual significa que sí hubo una contribución. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Marketing | es_ES |
dc.subject | Estrategia | es_ES |
dc.subject | Posicionamiento | es_ES |
dc.subject | Markenting viral | es_ES |
dc.subject | Redes sociales | es_ES |
dc.subject | Internet | es_ES |
dc.subject | es_ES | |
dc.title | El Marketing viral para el posicionamiento del restaurant Scencias de la ciudad de Abancay - 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47864468 | - |
renati.advisor.dni | 40769232 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4613-1180 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413316 | es_ES |
renati.juror | Arraya Celis, Eduardo Ygnacio | es_ES |
renati.juror | Vasquez Ramírez, Bertha Consuelo | es_ES |
renati.juror | Zoeger Calle, Erik Antonio | es_ES |
Appears in Collections: | Administración y Negocios Internacionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_MarketingViral_posicionamiento_Restaurant_Scencias_Abancay.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.08 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License