Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10161
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRamirez Julca, Maximoes_ES
dc.contributor.authorRobles-Recavarren Benites, Miguel Angel-
dc.date.accessioned2022-10-24T19:55:06Z-
dc.date.available2022-10-24T19:55:06Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10161-
dc.description.abstractLa tesis tuvo como objetivo general establecer el nivel de relación de la andragogía con la formación de competencias en los directivos en la Gestión Pública, Caso Escuela Nacional de Administración Pública, año 2021, en ese sentido, los directivos públicos requieren de una formación continua altamente proactiva que les permita enfrentar y dirigir con éxito, eficiencia y transparencia sus respectivas entidades y/o carteras, a través de la entrega de valor público, teniendo en cuenta las brechas que existen en los diferentes sectores, que no permiten la satisfacción efectiva de las necesidades de la población. La investigación posee un enfoque cuantitativo de tipo básico, el nivel de investigación es descriptivo correlacional; el método utilizado es el hipotético deductivo y el diseño de la investigación es no experimental; La población estuvo conformada por los directivos públicos de las diferentes instituciones públicas de los tres niveles de gobierno que han recibido capacitación en la Escuela Nacional del Servicio Civil en el periodo 2021, dicha cantidad asciende a 200 directivos, la muestra es no probabilística intencional y está formada por 50 directivos. La técnica que se empleó en el trabajo de investigación fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. La principal conclusión a la que se llego es que existe una relación moderada positiva entre andragogía y formación de competencias en los directivos con un coeficiente de Rho de Spearman de 0.695 y p=0.000<0.01 correspondiendo a un nivel de confiabilidad del 99%. Se acepta la hipótesis alterna, es decir existe una relación significativa entre la andragogía y la formación de competencias en los directivos en la Gestión Pública, Caso Escuela Nacional de Administración Pública, año 2021.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAndragogíaes_ES
dc.subjectAutoridad nacional del servicio civiles_ES
dc.subjectTrabajo en equipoes_ES
dc.titleAndragogía y la formación de competencias en los directivos en la Gestión Pública, Caso Escuela Nacional de Administración Pública, 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni7461437-
renati.advisor.dni08547805-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1385-3139es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_ES
renati.discipline199018es_ES
renati.jurorRosas Prado, Carmen Elviraes_ES
renati.jurorBringas Salvador, Jorge Luises_ES
renati.jurorRamirez Julca, Maximoes_ES
Appears in Collections:* Doctorado en Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Andragogía_Formación de competencias_Directivos en la Gestión Pública.pdfLectura de datos del documento2.3 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons