Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10166
Title: Elaboración de manual de procedimientos administrativos para la empresa constructora ANROPLASTIC S.A.
Authors: Lopez Rodas Rogelio Alexsander
Salazar Garcia, Prisca Barbara
Keywords: Procedimientos administrativos
Constructora
Elaboración
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El sector construcción en nuestro país se encuentra dentro de las actividades más importantes que impulsan el desarrollo de la economíanacional,por tal motivo,esto genera una grandemanda de mano de obra y da a lugar al mismo tiempo a fuentes de trabajo, aportando de esta manera a la disminución del desempleo ymejorando la calidad de vida de los ciudadanos.Por otra parte, en los últimos años la tendencia de lasempresasde diversos rubros,vienenoptando por una mejor estructura organizacional que les permita mejoras en sus procedimientos,para así ir adquiriendo un mayor nivelcompetitivo y llegar a tener más clientes potencialesy sostenibles en el mercado.Los empresariosque se esfuerzan para formarempresas que tengan una estructurabien establecida, tienen opciones de formar parte de esegran grupo de empresas que lideran el mercado de la construcción; ademáslas pequeñas y medianas empresas que vienen luchandopara ser reconocidos en el rubro,se abren brechas también a nivel de oportunidades para ser parte de consorcios, con una alta probabilidad de obtener un mayor crecimiento.Por tal motivo, la empresa Anroplastic S.A.,para obtener una oportunidad de crecimiento como las del resto del mercado competitivo,aspira desarrollar una mejor gestión y culturaorganizacional,por intermedio de un Manual de Procedimientos Administrativos (MPA), a fin de obtener unmayor grado de formalidad, ya que la falta o ausencia de una real gestión administrativa, vendría agenerarundesorden interno,seapor ausencia de políticasclaras , responsabilidadesno definidas, comunicación interna y externa sin resultados, duplicidad de documentacióno de registros;todo esto a lo largo del tiempo, conlleva a que se manifiestenmalas decisiones y se generenmayores costes que trae como consecuencia una inestabilidad de liquidez.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10166
Appears in Collections:* Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TSP_44532445.pdfLectura de los datos del documento2.23 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons