Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10194
Title: Mejora de la gestión del mantenimiento para la optimización de las operaciones en el área de molino del cliente sociedad minera cerro verde, de la empresa IMCOSERVICIOS S.A.C.
Authors: Lopez Rodas Rogelio Alexsander
Velasquez Apaza, Christian Diego
Keywords: Gestión de mantenimiento
Molino
Zaramda
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El trabajo de suficiencia profesional titulado:“Mejora de la gestión del mantenimiento para la optimización de las operaciones en el área de molino del cliente sociedad minera cerro verde, de la empresa Imco Servicios S.A.C., tiene por objetivo generalplan de mejora para la gestión de mantenimiento en el área de molino del cliente SMCV S.A., con la utilización de la metodología PHVA. En el Capítulo I, se describe a la empresa análisis de estudio, se explica a qué se dedica la empresa, y cuáles son sus actividades empresariales, dejando constancia que tiene una organización que responde a niveles de autoridad. En el Capítulo II, se hace la descripción de la realidad problemática, en el cualse explica que se presentan tiempos muertos en las actividades demantenimiento, la existencia de cambio de prioridades y paradas de máquina por mala coordinación. En el Capítulo III; se desarrolla el trabajo de suficiencia profesional, cada objetivo específico se va desarrollando. Al aplicar PHVA, se trabaja con cuatro pasos, el primero es planificar la gestión del mantenimiento, el segundo es hacer la gestión del mantenimiento, el tercero verifica si se cumple con los procedimientos en las actividades, si se compran los materiales a tiempo y con proveedores de calidady finalmente los procesos se estandarizan logrando mejores tiempos de producción, mejores costos. El detalle del costo de la implementación asciende a un total anual de 172,586.0 soles. Como conclusiones, se logró realizar tres diagramas de causa efecto, para cada problema específico, que son: tiempos muertos en las actividades de mantenimiento, parada de los activos por una mala coordinación entre otras áreas y cambios en las prioridades de mantenimiento. Se determinó que el sobrecosto promedio en la planificación del mantenimiento es de 623,253.73 soles anuales, lo que en promedio indica a un 31% superior al presupuesto planificado
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10194
Appears in Collections:* Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TSP_42698529.pdfLectura de los datos del documento1.56 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons