Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10210
Title: Implementación de la metodología tpm para la reducción de mermas en la fabricación de tubos de acero lac y laf de la empresa Precor S.A.C.
Authors: Lopez Rodas Rogelio Alexsander
Charaja Meza, Rosa Maria
Keywords: Implementación
Metodología TPM
Reducción de mermas
Fabricación de tubos
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente Trabajo de Suficiencia Profesional se realiza en marco de la empresa PRECOR S.A, la cual se ubica Av. Manuel Olguín 373 Lima 33 Perú -Edificio El Qubo,Piso 9;esta empresa presenta problemas en el área de producción, debido principalmente al consumo excesivo de acero en la producción de tubos LAC yLAFlo que ocasiona pérdidas económicas en la organización.En el capítulo 1,se detalla explícitamente todos los datos de la empresa, así como la realización de los análisis clásicos como son el FODA, fuerzas de Porter, entre otros que nos permiten darnos un panorama un poco más general de la organización.En el capítulo 2,se aborda el análisis del problema en sí, utilizando para ello herramientas que nos permitan tener un enfoque más específico de que es lo que puede estar sucediendo en la organización, así también se plasma la definición de los objetivos que se espera alcanzar con el presente trabajo.En el capítulo 3,se plasma todo el análisis que se está realizando, así como la implementación de la solución de la herramienta de calidad la cual permitirá al área de Producción alcanzar mayor eficiencia y eficacia en los procesos que desarrolla, optimizando los tiempos, costos y finalmente disminuyendo las pérdidas económicas las cuales se verán a lo largo del tiempo.En el capítulo 4,se muestran las referencias bibliográficas las cuales han servido de soporte en conocimiento como en implementación para el desarrollo de este trabajo; en el capítulo 5,se muestra el glosario de términos, muy importante ya que con ello se puede comprender en su totalidad los términos utilizados en el presente Informe, y mantener la coherencia que se espera en el texto.En el capítulo 6,se muestran los anexos los cuales sirven de refuerzo, así como da muestra real del trabajo de investigación; finalmente cabe señalar de que este Trabajo de Suficiencia Profesional,busca dar solución a un problema real, el cual ha sido conceptualizado y propuesto alternativas de solución las cuales serán benéficas para la organización.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10210
Appears in Collections:* Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TSP_41422099.pdfLectura de los datos del documento1.87 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons