Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10214
Title: Elaboración de un plan de mejora continua para la reducción de accidentes e incrementar la productividad en la fabricación de edredones en la empresa Melgar S.A. COMELSA Lima - 2019
Authors: Champin Olivera, Enrique Alejandro
Alvarado Casallo, Edwuardo
Keywords: Plan de mejora
Reducción de accidentes
Incrementar la productividad
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: En la actualidad, la empresa confecciones COMELSA , carece de herramientas en materia de salud ocupacional que garantice la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores, por tal motivo se ha establecido el diseño del plan de salud ocupacional y adecuación de la planta física ya que esta tiene como función garantizarle al trabajador un ambiente laboral confortable, estableciendo un control para los riesgos que atentan contra la integridad física, mental, social y funcional del trabajador, Haciendo extensiva su labor alentorno familiar y a la comunidad en general.Para ello se realizó un diagnóstico de la situación actualsegún las herramientas de calidadtomando como criterios la frecuencia, la importancia, el impacto económico y urgencia. Determinándose implementar un plan de mejora continua reducir accidentes de trabajo en una empresa de confecciones COMELSA.La Empresa debe integrar la seguridad con la calidad y productividad, con el fin de mejorar el estilo de vida, la condición de desempeño laboral y lograr una reducción de los costos generados por los accidentes de trabajo y las enfermedades de origen profesional, además de condiciones agresivas que pueden vulnerar su patrimonio.Recursos Humanos juega un papel muy importante en el aspecto de seguridad, pueslos diferentes procesos en los que está implicada afectan directamente el futuro del trabajador en su puesto de trabajo y la organización.En el Capítulo III, se hace el desarrollo del trabajo de suficiencia, considerando las herramientas de la Calidad para encontrar el problema y su causa raíz. Se prepara el diagnóstico de la Empresa en la línea base de Seguridad, encontrándose en una gestión regular. Se hace la propuesta del Plan de Seguridad, haciendo conocer al personal y supervisores la política de seguridad en la empresa. Se considera la formación de un Comité de seguridad integrado desde el Gerente General y sus colaboradores. Se prepara el DOP mejorado y se establece una mejora de la productividad en un 20% y la reducción del Índice de accidentabilidad de 96 a 2.6 accidentes. La empresa invierte S/. 4760.00 en programas de Capacitación y Sensibilización el cual permite una recuperación en 9meses y 18 días.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10214
Appears in Collections:* Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TSP_40888043_ALVARO CASALLO, EDWUARDO.pdfLectura de los datos del documento1.36 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons