Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10266
Title: Implementación del smed como herramienta de mejora continua en el aréa de conversión de rollos línea-120, Protisa Perú-Planta Cañete
Authors: Lopez Rodas Rogelio Alexsander
Torres Marquina, Carlos Jesus
Keywords: SMED
Mejora continua
Conversión de rollos
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo, tienecomo propósito principal,la de reducir los tiempos en los cambiosde producto o formato, incrementando así laproductividad dentro de laLínea deproducción del área de conversión de rollos,Esto con el objetivo de contribuir al crecimiento de la rentabilidad de la empresa.Las empresas del rubro de manufacturavienenenfrentando nuevosretos en un mercado totalmente exigente en cuanto al nivel de productividad, calidad yentrega a tiempo, las cualessonfactoresimportantesque determinanel nivel de flexibilidad de la empresa PROTISAPerú.El trabajo presentado tiene lugar en la empresa PROTISAPerú -PlantaCañete, encargadade fabricary comercializar productos “tissue”(papeleshigiénicos, toallas de cocina) tanto a nivel nacional como en el extranjero;la planta de Cañeteconsta de un área de fabricación que abastece al áreade producciónde conversión rollos; una gran variedad de productos son fabricados en las 4líneas de producción de conversión rollos. El trabajo desarrollado está enfocado a disminuir el tiempo improductivo asociado a un cambio de productoo formato, para ello, la empresa PROTISAPerú -PlantaCañete,ha decidido implementar una herramientade mejora continuaconocida como SMED (Single Minute Exchange of Die).Esta definición introduce la idea de que en general, cualquier cambio de máquina o inicialización de proceso debería durar no más de 10 minutos. El propósito, como estrategia de planta, es que,mediante esta implementación, el tiempo que toma realizar un cambio no demoremás de 30 minutos para el departamento de conversión Rollos.Con esto se busca flexibilizar la producción de la empresa, realizando un mayor número de cambios sin que esto afecte la eficiencia de las líneas; y los resultados obtenidosen los procesos continuos, permitanla estandarización de la implementación de SMED, definiendo las actividades a realizar y los responsables de llevarlas a cabo.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10266
Appears in Collections:* Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TSP_10446267.pdfLectura de los datos del documento3.02 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons