Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10401
Title: Espíritu emprendedor y el comercio internacional de los productos para exportación de la Empresa Sun Fruits en el distrito San Juan Bautista de la provincia de Ica, 2019
Authors: Navarro de Bernaola, Carmen
Yalleri Palomino, Vanessa Gracce
Keywords: Espíritu emprendedor
Comercio internacional
Crecimiento económico
Habilidad social
Proceso
Rendimiento
Planificación
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El título denominado “ESPÍRITU EMPRENDEDOR Y EL COMERCIO INTERNACIONAL DE LOS PRODUCTOS PARA LA EXPORTACIÓN DE LA EMPRESA SUN FRUITS EN EL DISTRITO SAN JUAN BAUTISTA DE LA PROVINCIA DE ICA 2019”; tuvo como propósito investigar como el espíritu emprendedor se relaciona en el comercio internacional, entendiendo que un espíritu emprendedor es importante para el crecimiento de las funciones en una empresa permitiendo alcanzar sus objetivos en el tiempo propuesto, para que un espíritu emprendedor sea optimo dependerá de la persona que lo gestione utilizando las herramientas necesarias y adecuadas para desarrollarlas con éxito, y así lograr una influencia en los colaboradores para que puedan desempeñarse correctamente en sus funciones y siguiendo los lineamientos y políticas de la empresa. En la descripción de la realidad problemática; se identificó aquellas problemáticas que ocasiona una mala aplicación de las variables propuestos en el trabajo investigativo, justamente estos problemas fueron la motivación o impulso para desarrollar un proceso investigativo y objetivo, buscando la solución para una buena aplicación de las variables de estudio y que permita a la empresa un desarrollo sostenible y acorde a su procesos o actividades internos y externo. De la información establecida se procedió a realizar un análisis de la descripción de la realidad problemática, luego se procedió al planteamiento de los problemas y de los objetivos en la investigación, siendo aspectos muy importantes que permiten ejecutar lo estructurado. x En el marco teórico se planteó un análisis conceptual de las variables de estudio del espíritu emprendedor y el comercio internacional; estos conceptos teóricos se argumentaron con una valiosa información de autores especialistas referentes al tema propuesto, el marco teórico por su amplitud requirió de un proceso objetivo y analítico para determinar los fundamentos que enriquezcan las variables propuestas y que sirvieron como base argumentativa para el investigador; en esta parte también se planteó una serie de antecedentes de manera general y que tienen relación con la investigación. Posteriormente, se planteó las hipótesis que fueron contrastadas y que permitieron realizar una conclusión coherente y sistemática en la investigación, en esta parte también, se configuró la tabla de operacionalización configurado por la columna de dimensión e indicador, y estos sirvieron para el diseño y elaboración del instrumento para recabar información. La parte metodológica se estableció; tipo y nivel de la investigación siendo aplicada y descriptiva respectivamente; se determinó la población (360) y la muestra de estudio siendo de 175 colaboradores a los cuales se les consigno las herramientas como la técnica y su instrumento seleccionado de manera directa, con preguntas precisas que permitieron evitar sesgos en la recolección de datos, para luego ser procesadas, analizadas y representadas en tablas, figuras e interpretación. Luego, de manera estructurada se procedió a detallar los resultados y su posterior discusión. La investigación termina proponiendo los aportes propios del investigador en las conclusiones y recomendaciones de manera general.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10401
Appears in Collections:Administración y Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_EspírituEmprendedor_ComercioInternacional_Exportación_Empresa SUN FRUITS_distrito S.J.Bautista.pdfLectura de los datos del documento1.94 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons